Panamá
Mecánica automotriz es uno de los cursos que interesan a los jóvenes.
Actualmente, el Inadeh y COSPAE tienen el respaldo de seis empresas en el sector automotriz y cinco en el área de recepción.
Proyecto. Con el interés de intercambiar criterios, el Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (Inadhe), en conjunto con representantes de la Asociación de Distribuidores de Automóviles de Panamá (ADAP), decidieron ampliar el plan piloto de formación profesional dual.
De acuerdo con Anthony Salerno, representante de Bahía Motors ante la Junta Directiva de ADAP, ve en el proyecto piloto del Inadeh un gran potencial.
Además, se comprometió a transmitir en las reuniones de la asociación los temas abordados y participar de los próximos encuentros que buscan ampliar esta iniciativa de forma paralela al actual plan piloto que se desarrolla con COSPAE en Panamá, Coclé y Chiriquí y en la cual participan 120 jóvenes.
Por su parte, el director del Inadeh, Samuel Rivera, aseguró que bajo su administración la entidad se alinea a las necesidades del sector privado porque es el que genera los empleos que absorben a los egresados.
Rivera agregó que es consciente de la necesidad de actualizar a los instructores. Según el funcionario, la formación dual permite al participante combinar el conocimiento teórico con la práctica en una empresa.
Actualmente, el Inadeh y COSPAE tienen el respaldo de seis empresas en el sector automotriz y cinco en el área de recepción.