Publicidad

Panamá

Identifican mendicidad forzada como nuevo delito

Identifican mendicidad forzada como nuevo delito
Cortesía/ El Siglo

En muchos casos son obligados a trabajar.

jueves 19 de enero de 2023 - 12:00 a.m.
Pablo Castillo Miranda
pablo.castillo@elsiglo.com.pa

Recientemente tras la operación Omega se rescataron a 29 personas víctimas de este delito

Judicial. La modalidad de trata laboral en Panamá después de la pandemia mostró un incremento del 96% para el 2020-2021, siendo una variable a la constante de mayores casos de trata de personas con fines de explotación sexual para el 2022 de un 62%, de acuerdo con la directora de la Oficina Institucional contra la Trata de Personas, Dayra Campos.

‘En el año 2022, se presentó un porcentaje mayor de víctimas menores de edad, todas ellas panameñas (39%), lo que reflejó un aumento, en comparación a años anteriores que marcaba un 10%', reveló la funcionaria.

Recientemente tras la operación Omega se rescataron a 29 personas, entre ellas menores de edad, se reflejó por primera vez en Panamá la modalidad de mendicidad forzada, dijo.

Durante el 2022 las autoridades panameñas realizaron las operaciones ‘Luz de Esperanza', ‘Galaxy' y ‘Marfil', donde se atendieron más de 20 casos de trata de Personas.

AUMENTO

96%

Se incrementó el delito de trata de personas después de la pandemia en 2020-2021.

BENEFICIO

25

de protección al sector productor promete la nueva legislación



Te recomendamos ver

comments powered by Disqus
Publicidad
Últimos Videos
Publicidad

Lotería

miércoles 04 de octubre de 2023

  • 9066 1er Premio
  • ACAB Letras
  • 4 Serie
  • 11 Folio
  • 3720 2do Premio
  • 9941 3er Premio
Publicidad
Change privacy settings