Panamá
Denuncian que el consorcio es el responsable del daño a la imagen de Panamá.
Se presentó una denuncia contra los periodistas
PROCESO
La acción del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ por sus siglas en inglés) de nombrar la investigación contra la firma Mossack Fonseca ‘Pánama Papers' (‘los papeles de Panamá') fue denunciada ayer en el Ministerio Público.
Samid Dan Sandoval, excandidato a la alcaldía de Santiago de Veraguas (2014), fue quien presentó el recurso legal en contra de los periodistas y todos los que hayan tenido participación directa, indirecta o resulten involucrados.
Sandoval asegura que el nombre de la investigación provoca un daño a la integridad, la dignidad y la soberanía del país, pues trata de responsabilizar al istmo de una actividad que realizó una empresa privada.
Para el excandidato, el consorcio tendrá que asumir la responsabilidad legal del todo el daño provocado a la nación panameña.
¿No es viable?
El jurista Ernesto Cedeño considera que la demanda no tiene validez jurídica en Panamá porque un diario alemán fue quien pasó los documentos al ICIJ.
‘Nosotros solo podemos investigar lo que ocurra en el país y eso no se dio aquí. Tengo entendido que los cinco panameños que participaron no pasaron ningún tipo de información', dijo.
Explicó que la denuncia es parecida a la interpuesta por el presunto ataque cibernético contra Mossack Fonseca, donde se sustrajeron 11.5 millones de documentos.
Blanca Gómez, presidenta del Colegio Nacional de Periodistas (Conape), señaló que la acción tomada por Sandoval es viable sí él siente que se le están violentando sus derechos.
El Conape emitió un comunicado la semana pasada en que mostraba la posición del gremio en contra de los señalamientos que se le hacen al país en general, por los actos de Mossack Fonseca.