Panamá
El 9 de Noviembre es el día cívico más importante de Veraguas; y esta vez el orador fue un hijo meritorio de esa región
“Cada uno de nosotros puede poner su granito de arena, pero lo más importante es engrandecer nuestra patria con acciones, y con una ética de vida que se vea reflejada en el beneficio para todos los panameños”, así se expresó hoy el reconocido científico e investigador panameño Ibis Sánchez Serrano, quien fue designado como orador de fondo en el acto cívico de este 9 de Noviembre, cuando Santiago le rinde tributo a los próceres de la patria.
“Esta es la segunda vez en mi vida que he recibido este honor un 9 de Noviembre. La primera, en 1986, cuando gané el Concurso Nacional de Oratoria de la Caja de Ahorros, a los 12 años de edad... Me siento sumamente honrado por ser considerado un hijo meritorio de mi patria. Honrar honra”, dijo a El Siglo Sánchez Serrano.
El científico panameño calificó como un "cierre de ciclo" en su vida esta alta distinción.
“Como un niño, recibí en mi provincia el más alto reconocimiento un 9 de Noviembre de 1986, por un logro extraordinario: la conquista del primer premio a nivel nacional del concurso de oratoria... Aquel fue un discurso que estremeció, paralizó, y conmovió a toda una nación. Y al día de hoy la gente lo recuerda”, rememora Sánchez Serrano.
VER TAMBIÉN ‘La ciencia en Panamá carece de liderazgo comunitario', Ibis Sánchez Serrano
En ese tiempo, un medio escrito lo describió como una "promesa para la patria".
35 después, Ibis Sánchez Serrano vuelve a recibir esta distinción, ya como adulto, en los albores de la madurez plena, y ahora como una promesa cumplida; realizada.
“Es bonito cuando uno acepta un reconocimiento que uno sabe se ha ganado a pulso, con honradez, dignidad, y a base de mucho trabajo y sacrificios propios: sobre todo cuando ese reconocimiento se hace en la tierra donde uno nació y creció”, concluye Ibis Sánchez Serrano.