Publicidad

Panamá

Hospitales en corredera por aumento de casos de covid

Hospitales en corredera por aumento de casos de covid
Archivo / El Siglo

El uso de mascarillas y evitar las aglomeraciones son la clave para frenar los contagios del virus.

miércoles 2 de diciembre de 2020 - 12:00 a.m.
Emilia Zeballos
ezeballos@elsiglo.com.pa

En el hospital san miguel arcángel y el santo tomás ya suenan alarmas. Se esperan más fallecidos

El aumento de los casos de coronavirus en el país es crítico y preocupante.

El infectólogo, Xavier Sáez- Llorens confirmó que tanto los hospitales públicos y privados se están saturando.

Además, alertó que muchas veces el número de muertos va desfasado con el aumento de los casos, es decir que ese aumento de defunciones se podría ver en unos 10 a 14 días después.

‘Así que también puede darse un aumento importante en los fallecidos' enfatizó el experto.

Este panorama indica, según Llorens, que se debe reforzar las medidas restrictivas. ‘Hay que tomar medidas de restricciones, de lo contrario los hospitales van a colapsar', advirtió.

Crisis

El director médico del Hospital San Miguel Arcángel, Cosme Trujillo dijo que se ha incrementado en un 60% los pacientes de covid que llegan a este hospital.

Aunque el galeno aclaró que todavía tienen ‘un colchoncito de camas', pero lo que agrava la situación es que todos los que llegan necesitan equipos de ventilación no invasiva.

Por el incremento de los pacientes, el Hospital Santo Tomás, hace unos días se declaró en ‘alerta amarilla', lo que significa que se establece la necesidad de tomar las privaciones correspondientes para que el personal y los recursos estén disponibles. Cuando se eleva a amarillo la alerta se producen cambios en la ‘respuesta hospitalaria'.

Por ejemplo, se ‘activa la cadena de llamadas y el alistamiento del personal disponible'. Además, se ‘restringen las hospitalizaciones a casos extremos', se da salida a pacientes en la medida de lo posible y se suspenden las cirugías programadas.

‘La verdad que la situación es seria', acotó Juan Carmelo Wong, de la Asociación de Médicos Especialistas del HST. ‘La gente deben dejar de hacer fiestas'.

Sumado a esto, en redes sociales se han viralizado mensajes donde se alerta sobre la saturación de pacientes en las salas de covid en los hospitales privados.

Israel Cedeño, director regional Metropolitano de Salud, explicó que hace 15 dias se habilitó el Centro de Convenciones Figali para evitar colapso, además se ha reorganizado las salas de atención covid y no covid. Resaltó que se mantienen el Modular, Figali y el Instituto Nacional de Medicina Física y Rehabilitación (IMFRE) como hospitales covid.

Restricciones

Panamá Oeste. En las últimas 24 horas se confirmaron mil 505 casos nuevos de coronavirus y 19 fallecidos. Hay 167 mil 311 casos acumulados y 3 mil 98 defunciones desde que comenzó la pandemia en el país. En tanto, el Ministerio de Salud anunció que ante la gran cantidad de fiestas clandestinas y contagios en Panamá Oeste, a partir del 4 de diciembre en esa provincia habrá toque de queda de 9 p.m. a 5 a.m. Igualmente habrá ‘Ley Seca' en horario de 7:00p.m. a 5:00a.m. Los que violen la norma, ya no tendrán su Bono Solidario.

El Ministerio de salud confirmó que actualmente hay mil 76 camas para enfermos covid de las cuales más del 45% están disponibles
 


Te recomendamos ver

comments powered by Disqus
Publicidad
Últimos Videos
Publicidad

Lotería

domingo 17 de septiembre de 2023

  • 1790 1er Premio
  • AABB Letras
  • 12 Serie
  • 11 Folio
  • 1793 2do Premio
  • 5153 3er Premio
Publicidad
Change privacy settings