Publicidad

Panamá

Hombres con más insuficiencia renal

Hombres con más insuficiencia renal
Archivo/ El Siglo

El trasplante renal es otra de las terapias que hay para tratar a los pacientes afectados por insuficiencia.

sábado 14 de diciembre de 2019 - 12:00 a.m.
Julio Moreno Vega
jumoreno@elsiglo.com.pa

Los medicamentos anti-inflamatorios pueden llevar a padecer la enfermedad

Reportes estadísticos del Ministerio de Salud (Minsa) y de la Caja de Seguro Social (CSS) indican que 13 mil 848 pacientes padecen de enfermedad renal en todo el país. Las cifras corresponden al período entre enero y septiembre de este año 2019, en que indican que 7,692 son hombres y 6,156 mujeres.

La insuficiencia renal se trata de la pérdida lenta de la función de los riñones que son los órganos que se encargan de eliminar los desechos y el exceso de agua del cuerpo.

Pero sabía usted de algunos medicamentos anti-inflamatorios no esteroides, que pueden llevar a la persona a que tenga una insuficiencia renal crónica.

María Niedda, coordinadora Nacional de Enfermedades Crónicas no Transmisibles de la CSS, explicó que entre los medicamentos más comunes y que les preocupa porque se dispensan la mayoría en Panamá sin ningún tipo de receta, son los llamados anti-inflamatorios no esteroideos.

Precisó que el paciente empieza a elevar su presión arterial, retiene líquidos, tiene anemia, pierde el apetito e, incluso, le dan náuseas sobre todo en horas de la mañana.

‘Estas son algunas de las señales que indican que la enfermedad va avanzando e involucra la función renal en casi un 80% y, por ende, el paciente está manejando la actividad de sus riñones entre un 20% y 30%', añadió la especialista Niedda.

Sostuvo que, para evitar esta enfermedad, la prevención juega un papel importante, ya que las personas que padecen de hipertensión arterial, obesidad, diabetes tipo 1 y 2, para prevenir una insuficiencia renal crónica, deben tener hábitos y estilos de vida saludable.

Entre los signos y síntomas son la disminución del volumen de orina excretado (diuresis), aunque a veces se mantiene estable, retención de líquidos, que causa hinchazón en las piernas, los tobillos o los pies, falta de aire, fatiga, desorientación, náuseas y debilidad.

En las Salas de Hemodiálisis existen más varones que mujeres, porque ellos no asisten con regularidad al médico y, además, son menos adherentes a sus tratamientos.
 


Te recomendamos ver

comments powered by Disqus
Publicidad
Últimos Videos
Publicidad

Lotería

viernes 29 de septiembre de 2023

  • 6698 1er Premio
  • ABCB Letras
  • 5 Serie
  • 20 Folio
  • 42 2do Premio
  • 14 3er Premio
Publicidad
Change privacy settings