Panamá
Uno de cada 10 panameños presenta alguna afectación renal.
La coordinadora nacional de Hemodiálisis de la Caja de Seguro Social, María Niedda, explicó que la atención del grupo de pacientes
Salud. Como todos los años, en el segundo jueves del mes de marzo, se celebra el Día Mundial del Riñón con el ánimo de crear conciencia en la población sobre la importancia en el cuidado de este órgano del cuerpo.
La coordinadora nacional de Hemodiálisis de la Caja de Seguro Social, María Niedda, explicó que la atención del grupo de pacientes, que presenta un daño renal e inicia el tratamiento, representa una inversión que está desglosada de la siguiente manera:
El costo mensual del tratamiento del paciente que recibe hemodiálisis es de 2,871.48 dólares, para diálisis peritoneal manual por afectado son $1,278.08 y para la diálisis peritoneal automatizada es de 1,897.82 dólares.
En Panamá, como en el resto del mundo, se experimenta un incremento de casos de pacientes con enfermedades renales crónicas.
Investigaciones de las autoridades de salud revelan que las provincias de Veraguas, Coclé y Chiriquí registran la mayor incidencia de casos, con marcada notoriedad en las personas mayores de 40 años de edad.