Panamá
Hay casos en que la persona se cree dueña de su pareja.
Experta advierte que falta educación para tener interacciones sociales exitosas
La sociedad panameña se estremeció esta semana por el asesinato de una mujer joven a manos de otra mujer que, al parecer era su mejor amiga.
Marichely Ruíz, estuvo este viernes sentada en la sala de audiencias del Sistema Penal Acusatorio, para dar su versión de los motivos que la llevaron a acabar con la vida de su pareja sentimental. Cabizbaja, susurró algunas palabras y prorrumpió a llorar, obviamente arrepentida.
Los valores de la sociedad
Bélgica Bernal Ballolis, directora del Instituto de Criminología de la Universidad de Panamá, establece el criterio científico del hecho, como una fobia, ya que todo tipo de crimen en el que confluye la necesidad de una persona de imponer un criterio el cual no es correspondido, lo es.
‘El acto en sí es un homicidio que se cometió contra una persona que tenía proyecto de vida, su familia y sus esperanzas de futuro', reconoció la experta.
Bernal Ballolis sostiene que a las personas hay que educarlas para que puedan tener interacciones sociales exitosas, productivas y afectivas, y rescatar esa comunidad de espíritu que se ha perdido.
‘Aquí lo que hay es una absoluta falta de respeto a los valores, mismos que compartían en ese momento, porque si la persona no tiene la madurez suficiente para aceptar un rechazo puede cometer una agresión que puede ir ascendiendo hasta cometer un crimen', concretó la docente.
En concordancia con la directora Bélgica, la sicóloga de la Universidad de Panamá, Aurelia Caba, señala que ‘no existe diferencia entre este tipo de asesinatos ya que la realidad es que ambos son seres humanos y no les diferencia la preferencia sexual, en la violencia intragénero existen numerosas variables por la cual no se puede culpar una de las dos partes como el detonante de la existencia de este tipo de violencia'.
Problema
Sicológico ‘Hay antivalores, como creerse dueña de otra persona o de su destino y, muchas veces hay agresión en el medio y se cometen estos crímenes, además, puede ocurrir lo mismo con las personas heterosexuales que cometen femicidios, por lo tanto no es la postura sexual entre mujeres, sino los problemas sicológicos que tiene la persona para no aceptar el rechazo', Bernal B.