Panamá
El Gobierno invita al diálogo
La constante alza del combustible ha provocado que diversas organizaciones del transporte anuncien un paro nacional a partir del lunes 8 de noviembre, mientras que el Gobierno los invita a participar del diálogo con el objetivo de buscar alternativas o soluciones a este tema.
En días pasados se registraron varios cierres de calles en diferentes provincias por la misma razón- El alto precio del combustible.
“La Cámara de Transporte- capítulo de Veraguas COTRADIN y transportistas de otras organizaciones, rutas y zonas de trabajo en reunión realizada el día 5 de noviembre del presente año acuerdan participar del paro nacional convocado para el día 8 de noviembre del 2021a a partir de las 12:01 por 24 horas prorrogables”, dijo uno de los voceros.
Dicen que la medida obedece "porque las autoridades no han dado respuestas a las problemáticas del sector transporte a nivel nacional a pesar de estar conversando con ellos desde hace varios meses y de las acciones de caravanas, protestas y cierres de calles realizadas recientemente”
La Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) hizo el llamado a un "diálogo nacional" a través de un comunicado.
"Conscientes del impacto negativo que produce en la economía nacional, el incremento de los precios del combustible, la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre, hace un llamado a todos los gremios, sindicatos, miembros del transporte público y de carga del país, a participar del diálogo nacional con diversos estamentos del Gobierno Nacional”, dice el escrito.
Aseguran que en representación del Estado estarán presentes autoridades de la Presidencia, Secretaría Nacional de Energía, Acodeco, Ministerio de Economía y Finanzas, Ministerio de Gobierno y Ministerio de Comercio e Industrias, para que junto a los transportistas, encontremos soluciones a los temas planteados en la mesa de diálogo.
Puedes leer: La playa de Veracruz no pierde su atractivo turístico