Panamá
Trabajadores de la construcción respaldan a El Siglo y La Estrella, consideran que son víctimas de un atentado a la libertad de prensa
Gremios y personalidades muestran su apoyo y han reaccionado ante la situación que atraviesa el Grupo Editorial El Siglo y La Estrella de Panamá (GESE) a solo 29 días de la medianoche del 5 de enero de 2017, cuando se vencerá la licencia General 3A que otorgó la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento de la Administración del Tesoro de Estados Unidos.
La Unión Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (UNTRAICS), respalda la situación de El Siglo y La Estrella, consideran que es un atentado a la libertad de prensa y de expresión.
Alfonso Fraguela, presidente del Movimiento de Abogados Gremialistas sostuvo que esto se ha convertido en un ataque a la libertad de expresión, porque se ha llevado a ambos medios a un cerco económico para que colapsen.
‘Es necesario que el Gobierno tenga un pronunciamiento a través de la diplomacia o conversando con la embajada norteamericana, para tratar esta licencia, pues está a punto de vencer el plazo.
La excandidata presidencial Balbina Herrera señaló que es "lamentable' y que espera que el Ejecutivo pueda tomar medidas. ‘Esto no es decir que van a conseguir otro trabajo, los periodistas quieren su propio trabajo', sostuvo.
El abogado Silvio Guerra comentó en el noticiero matutino de Telemetro Reporta “Me da pena el Señor Embajador de EE.UU. y me da pena que Eduardo Quiros no tenga una respuesta del presidente”.
Igualmente señaló el jurista que "La Estrella de Panamá" debe ser un patrimonio cultural. Hay que salir a defender”.
"Waked Culpable y no le han dicho de que lo acusan. Gobierno de Varela trata caso Panamá Papers en forma cómplice y permisiva para USA caso Waked", Willy Cochez, exembajador de Panamá ante la Organización de Estados Americanos (OEA).
"EUA interfiere en Panamá al decir que única salida para La EstrellaOnline y El lsiglo es que Waked los venda. Con que autoridad se meten?", expresó Cochez en twitter.
En tanto, Rolando Mirones, dirigente del movimiento Refundación PRD: "Triste/penoso q embajador de USA cite a @JC_Varela como aliado en una agresión ilegal contra varias empresas panameñas. Quién nos defiende?".
Juan Jovane, Secretario General de @miren_panama: "Nuestra solidaridad con la @EstrellaOnline y el @elsiglodigital es importante la lucha por libertad de expresión.