Panamá
El Meduca dice que se aprobó en la tercera sesión de trabajo de la comisión intersectorial para el retorno a clases
"Los gremios magisteriales no hemos aprobado ninguna guía de bioseguridad, ese tema está incompleto, es un documento que está todavía en borrador", dijo Ángel Raúl Mitre, representante de la Asociación de Educadores Herreranos.
Ellos reaccionan luego de que el Ministerio de Educación (Meduca) emitiera un comunicado diciendo que la Comisión Intersectorial para el retorno a clases aprueba guía de bioseguridad para centros escolares.
Los educadores dicen que "no entendemos como el Meduca pretende dar por terminado un documento que no contiene aspecto de importancia, como es el nombramiento de personal que desde antes de esta pandemia carecía en todos los centros para atender la higiene".
Agregaron que el documento tampoco expresa cuál es la fuente de recurso económico para sufragar todo los gastos que esto conlleva y además no han hecho los depósitos a la cuenta del FECE a los centros educativos.
"Decir que ya se avaló el tema de bioseguridad en la mesa intersectorial es una tremenda irresponsabilidad de esta instancia de trabajo. Los gremios magisteriales que integramos la mesa no legitimamos actos de esta naturaleza", precisaron.
Advierten que hay muchas dudas por resolver y que de continuar esta práctica de monólogo en esta mesa, "los gremios salaremos, toda vez que nuestro objetivo principal es aportar para garantizar el año lectivo a nuestro estudiantes y que en la primera fase de reinicio a clases a distancia o virtual, el Meduca conjuntamente con el gobierno nacional doten de recursos tecnológicos e internet al sector estudiante para garantizar esta primera etapa".
Según Meduca, en la tercera sesión de trabajo de la comisión intersectorial para el retorno a clases, que en su fase inicial comprende el desarrollo de las acciones educativas a distancia, se aprobó la guía para el establecimiento de las medidas de prevención de riesgo de contagio de covid-19 en los centros educativos del país.
“Técnicos del Ministerio de Educación elaboraron el documento, que fue
enriquecido gracias a los aportes recibidos de los representantes de los diferentes sectores que componen la comisión intersectorial”, detalló la directora nacional de Educación Ambiental, Carmen Aparicio.
La entidad educativa explica que la guía de bioseguridad es una herramienta que puede adaptarse a todas las regiones de acuerdo con la realidad de cada una de ellas, tomando en consideración todos los aportes y respetando la realidad de las áreas de difícil acceso y las comarcas.
El Meduca destaca que la comisión intersectorial de retorno a clases forma parte de una gestión gubernamental con participación ciudadana, que está conformada por expertos del ente educativo con la asesoría del Ministerio de Salud, gremios docentes, padres de familia, asociaciones estudiantiles, Copeme, Caspan, Senacyt, IPHE,
IDAAN, Ministerio de Cultura y la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre.