Panamá
El desempleo está latente y la situación se pone color de hormiga para quienes no tienen estudios
Situación. El desempleo está latente y la situación se pone color de hormiga para quienes no tienen estudios.
La perspectiva de inserción laboral para los panameños con bajos niveles de escolaridad, según el consultor laboral, René Quevedo depende de la reactivación del sector interno y de las empresas de construcción, comercio, logística, turismo e industria, que han sido golpeadas por la pandemia.
Mitradel, indicó que de las mil 67 personas que aplicaron a las vacantes en la feria laboral en La Chorrera, el 14 de febrero, el 71.8%, solamente había llegado hasta bachiller y un alto porcentaje ni contaba con ese diploma.
Quevedo dijo que el perfil educativo de los asistentes a esa feria es un patrón histórico, pero la situación se agravó con la pandemia porque el 94% de los 364 mil trabajadores que perdieron sus empleos en el 2020 tenían 11 o menos años de escolaridad. A esto, se suma la deserción escolar en educación premedia y media, que pasó de 14 mil adolescentes por año antes de la pandemia, a unos 60 mil.
Para el sociólogo, Luis Carlos Herrera, lo que la feria refleja es que la educación es una variante determinante para la inserción laboral. Hizo un llamado a los jóvenes para que se eduquen.