Panamá
Tanto el presidente, Laurentino Nito Cortizo como el vicepresidente José Gabriel Carrizo fueron los grandes ausentes en el diálogo.
El gobierno expresa su “honda preocupación” por las manifestaciones y planteamientos expresados por voceros de distintos movimientos
El gobierno nacional emitió un comunicado donde invita a representantes del diálogo a retomar la conversación, que apenas duró hora y media entre el ejecutivo, dirigentes de la Alianza Nacional por los Derechos del Pueblo Organizado (Anadepo) y otras organizaciones, ayer jueves, en la sede de Coopeve, Santiago,Veraguas.
En dicha reunión se estableció “una ‘Mesa de Trabajo de Alto Nivel’ que abordaría temas sobre el precio de los combustibles, los costos de la canasta básica y respuestas a otras solicitudes”, que llevaron a las agrupaciones a manifestarse públicamente, detalla la nota de prensa.
Le puede interesar: Docentes deciden irse a huelga indefinida
Reiteramos la importancia de la educación de nuestros estudiantes, clave para el desarrollo y futuro de la patria. Hacemos un llamado para que se retome el diálogo y se eviten mayores afectaciones en el proceso enseñanza y aprendizaje de más de 800,000 alumnos de todo el país. pic.twitter.com/IAum9D5w70
— Presidencia de Panamá (@presidenciapma) July 8, 2022
El Gobierno de Panamá expresa su “honda preocupación” por las manifestaciones y planteamientos expresados por voceros de distintos movimientos, pero más aún con la decisión de una de la partes de levantarse de la mesa de diálogo que dirimiría a posibles soluciones y debido a que el retraso en llegar a un acuerdo, se traduce en más tiempo para que los 800 mil estudiantes estén fuera del aula de clases.
El círculo cero del ejecutivo, que comanda por dirección -en remoto -el mandatario Laurentino “Nito” Cortizo, mientras este se hace evaluaciones médicas en Estados Unidos, mandó un mensaje a los que intenten desestabilizar la paz social mediante la búsqueda de intereses políticos. “Respetuosamente, apelamos a que apetitos políticos inconfesables no intervenga para azuzar enfrentamientos de todo tipo entre panameños”, apunta el comunicado institucional.
Lea también: Presidencia niega participación de vicepresidente Carrizo en reunión con dirigentes magisteriales
- Coclé: Marcha unió a docentes, transportistas, billeteros y al pueblo penonomeño