Panamá
La diputada en las instalaciones de GESE.
Asegura que no hubo tráfico de influencias en el auxilio económico para su hija
La diputada y precandidata a la presidencia por la libre postulación, Zulay Rodríguez, expresó este lunes 21 de noviembre de 2022 que el Tribunal Electoral (TE) le suspendió la aplicación para recolección de firmas para beneficiar a un precandidato que es supuestamente ayudado por el Gobierno.
Otros temas como los auxilios económicos y el por qué recurre a la libre postulación para alcanzar la candidatura a la Presidencia de Panamá, fueron contestados por diputada de San Miguelito.
¿Usted encabeza el número de firmas, por qué suspenden la Aplicación?
Quiero señalar que el Tribunal Electoral nos quitó los App para ayudar a un precandidato. A mí me cuestionaban que de 197 de 47 mil firmas, eso es 0.00001%, entonces ellos hablan de 28 mil a nivel nacional, pero si te das cuenta todos los precandidatos estábamos subiendo 500, 400, 300, teníamos la misma proporción, pero hay un precandidato que está siendo ayudado por el Gobierno Nacional, porque varias personas en la Presidencia me dijeron que ellos le tenían que dar la firma, y ahora resulta que él sube mil, 500 y 600 con un CAO que te demora media y 40 minutos hora para una firma y tengo tres donde se demoraban y me tumba ban la firma para que no me las dieran a mí, ellos tenían que quitar la App para que este candidato me alcanzara ayudado por el Gobierno, ¿cómo vas a competir contra esto? ¿Por qué no investigan quienes le están dando la firma y si son funcionarios? ¿cómo puede este candidato recortar en tres semanas 10 mil 15 mil firmas?
¿Por qué buscar la presidencia por la libre postulación?
Es una aspiración genuina, yo no estaría aquí por gusto, no estoy inventando nada y sobre todo porque no hay posibilidades dentro de mi colectivo político, ¿por qué?, porque está secuestrado por los que siempre he llamado los peces gordos, los que están muy bien con este gobierno, no soy parte de la cúpula del gobierno ni con ‘Nito' ni con Gaby, que posiblemente Gaby sea el próximo precandidato del PRD porque él ya tiene todo alineado, ya que tiene a favor de él los nombramientos y ayudas que pueda dar y sobre todo la estructura del partido.
¿Por qué no renuncia del PRD?
Porque creo en la membresía de mi partido, en lo que no puedo creer en este momento es en las estructuras de poder dentro del partido que para mí lo tienen secuestrado y que han matado a los líderes innatos, yo creo en los principios que hay dentro del PRD de que haya una justicia social para ayudar a los pobres vulnerables, que se hizo con Omar Torrijos pero lo que conocemos como el principio torrijista no se está dando en este momento.
¿Qué pasa en el PRD?
Si yo tuviera el apoyo de mi partido que no lo tengo, es más la consigna de la Presidencia de la República no es ayudar a Zulay Rodríguez, te digo que las firmas que he registrado son de personas de conciencia que la mayoría no son de partidos políticos. A nivel de la Presidencia les dieron la orden de apoyar a un precandidato que está entre el segundo y tercer lugar de las firmas, les dijeron que para bajar a Zulay, para no ayudarla tenían que darle esa firma a ese precandidato. A la mayoría de los funcionarios que nosotros hemos accedido, a muchos no los dejan correr, los tienen intimidados, contra la pared, utilizan la misma estructura política porque es mucho más fácil manipular una elección interna de tres o cinco mil personas va a salir el candidato en ese momento de la Presidencia y los otros cuatro o cinco candidatos no tienen posibilidad alguna, ellos saben que no tienen ningún tipo de posibilidad.
¿Es usted independiente?
Yo tengo criterio independiente del PRD, fíjate quién es la diputada que ha votado en contra de la minera en el pleno, quién votó en contra de monopolios y oligopolios, quien votó en contra del presidente Nito Cortizo cuando nos vino con el proyecto del combustible no nos lo quería rebajar, quién ha cuestionado a los ministros, quien le ha dado duro a lo de la Caja de Seguro Social y por eso es la factura política que la Presidencia me tiene, eso se llama tener criterio independiente.
¿Siendo solvente, por qué pidió para su hija auxilio económico al Ifaruh?
Mi esposo pidió como fiador una asistencia económica porque realmente no le alcanzaba en ese momento de una universidad que aceptó a mi hija para los Estados Unidos en la universidad de tenis, en ese momento le faltaba 61 mil dólares, pero el aplicó hace dos años, tuvo que presentar una carta donde él se compromete a pagar ese monto; es como un préstamo.
¿Cree que es justo que le den auxilio económico a su hija y lo nieguen a niños de escasos recursos?
Es injusto. Para los estudiantes de escasos recursos lo que se le tiene que dar es una beca completa, porque acá si ves auxilio o asistencia económica, aquí tu tienes que retornar los préstamos donde tienes que pagar con los intereses; por ejemplo a mi esposo le exigieron una carta compromiso como fiador donde tiene que devolver estos recursos al Estado panameño. Mi esposo trabaja en la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), hace más de 40 años y no se ha robado nada nunca, en el auxilio económico para mi hija no hubo tráfico de influencias.