Panamá
La langosta centroamericana es capaz de migrar más de 150 kilómetros diarios
Como parte de las medidas que se impulsan para prevenir el ingreso de la plaga langosta centroamericana, que destruye los cultivos, el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) acordó conformar una comisión técnica de apoyo para tomar las acciones necesarias para evitar la llegada esta plaga.
En este sentido, el ministro del MIDA, Augusto Valderrama dijo que el país tiene que prepararse para enfrentar esta plaga, hay que implementar un férreo sistema de prevención, control y vigilancia, además de capacitar a los productores, sin crear ningún tipo de alarma.
"Este insecto no sólo afecta los cultivos de maíz, arroz y frijol, sino también el pasto del ganado por lo que ya se están analizando los posibles controles químicos a utilizar", indicó Valderrama.
Las provincias más vulnerables son Chiriquí y Bocas del Toro, fronterizas con Costa Rica. Cabe destacar que a lo largo del mes de julio se establecerán los cronogramas operativos, para lograr un nivel de cobertura a la vigilancia fitosanitaria específica, que nos permita estar preparados ante el evento de aparición de esta plaga.
La langosta centroamericana tiene una voracidad que le permite a cada una consumir diariamente entre el 70 y el 100% de su peso en material fresco.