CONTRALOR GENERAL
Federico Humbert
Panamá
Junta Comunal de El Chorrillo licitó.
La licitación detalla que las tarjetas son para el suministro de bienes consumibles, artículos farmacéuticos
Anuncio. Luego que se conociera que la Junta Comunal de El Chorrillo colgó una licitación en la página de Panamá Compra para la adquisición de 5,500 tarjetas electrónicas por un monto de $100 cada una, lo que equivale 550 mil dólares (medio millón de dólares), provocó que la Contraloría General advirtiera que no refrendará ningún acto para compra masiva que simule dádivas o gestiones con fines políticos con la utilización de fondos públicos, que pudieran reñir con el Código Electoral.
La licitación detalla que las tarjetas son para el suministro de bienes consumibles, artículos farmacéuticos, escolares y de primera necesidad ‘para ser distribuidas entre familias vulnerables y en estado de pobreza, residentes de El Chorrillo, donde el diputado Sergio Gálvez es representante.
‘Las compras de tarjetas, bolsas de alimentos, pollos congelados, para ser repartidos masivamente van en contra de las disposiciones legales y los manuales de gestión de juntas comunales, pero también de las disposiciones que establece el Código Electoral', detalla parte del documento firmado por el contralor, Federico Humbert.
Además dio instrucciones a los fiscalizadores de todo el país de aplicar el control previo en todos los actos de manejo de fondos y bienes públicos que realicen las juntas comunales, en el uso de recursos públicos que reciben a través de los presupuestos municipales o de otras entidades públicas.
Humbert manifestó que pondrá a disposición del Tribunal Electoral toda información que resulte del trabajo de fiscalización que lleva acabo, con el objetivo de mantener la transparencia.
CONTRALOR GENERAL
Federico Humbert