Publicidad

Panamá

Biden enviará funcionarios de EE.UU. para apoyar a Panamá con entrevistas a migrantes

Biden enviará funcionarios de EE.UU. para apoyar a Panamá con entrevistas a migrantes

martes 21 de noviembre de 2023 - 1:10 p.m.

Colaborarán con la revisión de solicitudes y deportación de quienes no cumplan requisitos

Un grupo de funcionarios de Estados Unidos viajará a Panamá para trabajar con las autoridades del país centroamericano en el procesamiento de solicitudes de migrantes, confirmaron a EFE fuentes con conocimiento del asunto.

El equipo de funcionarios, integrado por trabajadores del Departamento de Seguridad Nacional y del Servicio de Ciudadanía e Inmigración, ayudarán al Gobierno panameño a revisar las solicitudes de los migrantes que lleguen al país y a deportar a quienes no cumplan con los requisitos para quedarse, avanzó la cadena estadounidense CBS.

A su vez, las autoridades estadounidenses ayudarán al Gobierno de Panamá a conseguir financiación para reforzar sus operaciones de deportación, detalló CBS.

No hay fecha aún para el inicio de la visita, aseguró el medio, y está pendiente la firma de un acuerdo entre Washington y Panamá, uno de los principales países de tránsito en la ruta migratoria hacia EE.UU.

La medida forma parte de los intentos por parte del Gobierno de Joe Biden de frenar el flujo en la frontera sur con México, que alcanzó cifras récords este año, con más de 2 millones de detenciones por parte de la Patrulla Fronteriza.

Justo la semana pasada, EE.UU. expandió una licencia en las sanciones a Venezuela que permite los vuelos de repatriación de la aerolínea venezolana Conviasa desde países de la región a Caracas.

En lo que va de año, más de 400.000 personas entraron a Panamá a través de la selva del Darién, que hace de frontera natural con Colombia, lo que demuestra la magnitud de la actual crisis migratoria en la región.

De acuerdo con un informe de la organización Human Rights Watch, las restricciones de movimiento impuestas por los Gobierno de América, promovidas por EE.UU., han forzado a miles de personas a tomar rutas más peligrosas, incluyendo la travesía por el Darién.

Y es que, la gran mayoría de las personas que cruzan desde Colombia hacia Panamá son de Venezuela, el país con la mayor crisis humanitaria del continente, que ha expulsado a casi 8 millones de personas a dejar su hogar.

Como respuesta, más de 20 países del continente, incluyendo EE.UU., México y Panamá, han impuesto visas a los venezolanos, provocando un aumento de las rutas irregulares por tierra hacia territorio estadounidense.

PRESIÓN

La Administración de Biden ha tomado acciones dirigidas a restringir la migración venezolana a través de la frontera



Te recomendamos ver

comments powered by Disqus
Publicidad
Últimos Videos
Publicidad

Lotería

domingo 12 de noviembre de 2023

  • 4867 1er Premio
  • ACBD Letras
  • 13 Serie
  • 13 Folio
  • 8916 2do Premio
  • 1119 3er Premio
Publicidad
Change privacy settings