Publicidad

Panamá

Mujeres de partidos solicitan a Cortizo que objete el proyecto que modifica el Código Electoral

Mujeres de partidos solicitan a Cortizo que objete el proyecto que modifica el Código Electoral
Ilustrativa

Las mujeres son la mitad de la población nacional y la mitad de las personas inscritas en los partidos políticos.

martes 19 de octubre de 2021 - 12:18 p.m.

Rechazan lo actuado por el pleno de la Asamblea Nacional, al aprobar en tercer debate el proyecto 544 que reforma el Código Electoral

El Foro de Mujeres de Partidos Políticos (FONAMUPP) solicita al Presidente Laurentino Cortizo que objete el proyecto de ley que modifica el Código Electoral.

"Solicitamos al presidente de la República que objete el proyecto de ley 544 por razones de inconstitucionalidad y/o inconveniencia: dejando claro que ejerceremos el derecho que nos asiste como ciudadana, a la demanda de inconstitucionalidad ante la Corte Suprema de Justicia". expresa la FONAMUPP en un comunicado difundido este martes 19 de octubre.

En la nota, rechazan lo actuado por el pleno de la Asamblea Nacional, al aprobar en tercer debate el proyecto 544 que reforma el Código Electoral, el pasado 15 de octubre. al conculcar los derechos fundamentales de las mujeres al mantener la desigualdad. a través de la válvula de escape que niega la participación de las mujeres, utilizada para evadir la igualdad en las oportunidades y condiciones de las mujeres en el ejercicio ciudadano al sufragio, no sólo a elegir, sino a ser elegida. 

"Continuar con la práctica de la exclusión y la discriminación sujeto a percepciones y actitudes de misoginia, en nada contribuye a la democratización de los procesos electorales y la vida política del país, cuando se pretende mantener restringido el derecho a la igualdad política de las mujeres", indican. 

"Las mujeres somos la mitad de la población nacional y la mitad de las personas inscritas en los partidos políticos, además de ser más del 62% de las personas que asumen las responsabilidades de representar a los partidos políticos y libre postulación en las corporaciones electorales, tal como lo fue en las elecciones de 2019, entre otras tareas de vital importancia para la vida democrática de los partidos políticos. Mujeres hay, lo que no parece haber es el reconocimiento al derecho a la igualdad en las postulaciones en los procesos electorales que permita al electorado decidir de una oferta en paridad, entre mujeres y hombres, quien lo represente", concluye el comunicado. 


comments powered by Disqus
Publicidad

Multimedia

  • Videos
  • Fotos
Publicidad

Lotería

miércoles 08 de marzo de 2023

  • 9555 1er Premio
  • CABB Letras
  • 4 Serie
  • 10 Folio
  • 5197 2do Premio
  • 4244 3er Premio
Publicidad
Change privacy settings