Panamá
Los implicados deben ser llevados ante un juez de Garantías en las próximas horas para imputarles cargos.
Los operativos de hoy se hicieron en Panamá y también en Costa Rica
Un duro golpe le dieron las autoridades panameñas al tráfico ilícito de migrantes.
Estas organizaciones criminales que operan en diversos países lucran con la necesidad que tienen algunos extranjeros.
En el 2018, unas 52 investigaciones por este delito fueron realizadas, según datos proporcionados por el Ministerio Público (MP). Mientras que, en lo que va del año 2019, 15 casos han sido documentados, en tanto otros más están en trámite.
Ayer se logró desarticular una banda organizada que se dedicaba a estos actos delictivos que operaba entre la ciudad de Panamá, el distrito de San Miguelito y la provincia de Chiriquí.
Fueron 21 allanamientos realizados durante un operativo denominado ‘Adalid', ejecutado por la Fiscalía Primera Contra la Delincuencia Organizada del MP.
Mientras pasaba eso en Panamá, en Costa Rica, se llevaban a cabo 36 allanamientos en diversas zonas de aquel país, donde se detuvieron a 36 miembros de la organización criminal, según el diario digital El Mundo.cr.
Para David Mendoza, fiscal Contra la Delincuencia Organizada del MP, informó que en los allanamientos que se hicieron ayer en el país se logró vincular a 12 personas con la investigación. ‘Esta es una operación que se ejecutó con el apoyo de las autoridades costarricenses', dijo.
Esta red opera con cubanos, en su mayoría legales quienes ingresaban con visa de turismo para poder entrar a la provincia de Colón, una vez aquí, los llevaban a Costa Rica. Hace falta ubicar a dos personas más.
El abogado Ernesto Cedeño, dijo que lo primero es fortalecer el presupuesto del MP y Órgano Judicial para fortalecer los estamentos de seguridad y tratar de acabar el trasiego que afecta a la humanidad.