Publicidad

Panamá

Despiden a Edwin Cabrera de Radio Panamá 

Despiden a Edwin Cabrera de Radio Panamá 
Foto: Redes

Foto Previa
miércoles 7 de julio de 2021 - 8:39 a.m.
Redacción Digital El Siglo
online@elsiglo.com.pa

"Finaliza un capítulo de mi vida", dijo el comunicador 

Este martes 6 de junio, el profesor Edwin Cabrera anunció su salida de Radio Panamá. Fungía como director de servicios informativos.

“Hoy, tras 21 años, el Grupo @PRISA con su filial en Panamá ha decidido terminar con la relación laboral q he tenido en  @radiopanama, Finaliza un capítulo de mi vida. Ya habrá el espacio para, con transparencia, contar las razones y los detalles: no soy congo de #CongolandiaTotal”, escribió en su cuenta de Twitter y compartiendo la nota de culminación de contrato.

La nota firmada por Green Emerald Business, INC destaca lo siguiente:

Sirva la presente para ponerle de conocimiento la decisión de la empresa  dar por terminado el contrato de servicios profesionales que se mantenía con usted.

La terminación se fundamenta en la facultad discrecional que contempla la Cláusula Duodécima numeral 2 del contrato de servicios suscrito con usted, la cual permite terminar el contrato sin responsabilidad para las partes con un aviso anticipado de 30 días. 

Opinión de René Hernández sobre la venta de Radio Panamá

Todo lo que pasa ya no pasará por Radio Panamá

Siempre escuchamos que se premia la excelencia, la credibilidad y se apoya la imparcialidad. Son elementos esenciales para un medio de comunicación. Con estos atributos cualquier empresario que se precie de querer ofrecer un buen producto continuaría con Radio Panamá tal como está. En la emisora que funciona desde 1999 se han dado grandes transformaciones y cambios de nombre. Recuerdo, si la memoria no me falla, que inició como Radio Caracol, luego cambia a W Radio, para llamarse al final Radio Panamá. Hasta hace poco la conocíamos como parte del consorcio español Prisa Radio. Esta es una corporación que domina más de 1,200 estaciones de radio en Europa y América, con una audiencia enviable. 

¿Cuál es la verdad que se esconde con el tema de Radio Panamá?

Cuando alguien incomoda por su forma de hacer radio lo primero que piensan aquellos que detentan el poder político y económico es buscar la forma de echarlo a un lado. De forma romántica sigo pensando que aquí se trata de continuar con la fuerza informativa que tiene y la forma en cómo lo hacen. Parece que me equivoco a juzgar por las primeras informaciones que recibo. Creí que era una venta natural como cualquier transacción y que los nuevos propietarios no desean la carga laboral y por eso la liquidación del personal. La figura principal de Radio Panamá es el profesor Edwin Cabrera. Un hombre que no hizo carrera académica en Periodismo, pero, les ha dado cátedra a muchos expertos salidos de facultades de comunicación social. Su estilo es único y la forma de comentar es directa. Radio Panamá ha sido la primera en muchos temas de resonancia nacional y mundial. Ha tratado temas muy sensitivos donde se juega la integridad y la imagen de personas que dicen tener mucho prestigio. El gobierno también ha tomado las medicinas que a diario receta esta emisora.

¿Quién o quiénes serán los dueños de esta corporación radial? ¿A quiénes responden y cuál será la orientación informativa? La ansiedad de quienes trabajaban en ese medio me hace recordar mis años al frente de Radio América. Era una emisora cuyos dueños estaban ligados al gobierno del momento, donde los militares eran los actores principales. Cuando me ofrecieron la gerencia y la dirección de noticia expuse que haría una radio informativa veraz, imparcial, donde se darían a conocer todos los hechos con respeto y decencia. Eso fue en 1986, pero, a los pocos meses se desató la crisis. Fuimos el único medio que transmitió el asalto a la casa de Roberto Díaz Herrera, hecho que se consumió un 27 de julio de 1987. Intentaron callar a radio América a través de ofrecimientos y prebendas, pero, no caímos en ese rejuego. Seguíamos siendo una estación muy escuchada. Incluso hasta RPC radio pidió para retransmitir nuestros editoriales. En aquella ocasión la venta y la liquidación del personal no fueron las formas de callarnos. Unas manos negras llegaron a radio América y provocaron un corto circuito mayor lo cual hizo que el corazón de la emisora se quemara. La radio salió del aire por más de un mes. El mensaje estaba dado. ¡Tienes que irte, René!, fue lo que pensé en ese momento.

Es posible que las condiciones de Radio Panamá sean las mismas, sin embargo, en democracia hay formas más sutiles para quitar las piedras que hacen daño. Desde hace días llamo y pregunto para saber la verdad.

Le dejé una llamada a Jorge Eduardo Ritter quien me dicen es el abogado que está detrás de los que venden y también de los que compran. Esa es una figura interesante que me podría aclarar mucho sobre el tema.

Supe que Edwin Cabrera tiene casi 21 años de carga laboral en Radio Panamá. Con ese tiempo al hombre le toca una buena liquidación, sin embargo, me informa una fuente conocedora que al caballero que una vez militó en la Democracia Cristiana solo le quieren reconocer tres meses de salario como finiquito.

Si lo anterior es verdad ya tenemos una pista de lo que se intenta hacer. Hay un pleito entre Edwin Cabrera sobre el tema de la liquidación. El caballero no lo ha dicho, pero, ya tiene abogado nombrado para defender sus derechos. Así como él cumplió con los deberes de dar la milla extra y posicionar a la emisora, ahora espera que los viejos propietarios hagan honor reconociéndole sus derechos.

Cabrera ya se despidió de la empresa radiofónica y ha dejado entrever que una vez finalicen las negociaciones dará a conocer su verdad sobre lo que pasa. Nos quedaremos con mucha sed informativa si se cambia el norte de radio Panamá. No sabremos lo que pasa… Radio Panamá no lo pasará. Se fue la independencia que decían era garantizada en su totalidad. Lo último, lo más reciente es que los “nuevos propietarios” no saben que harán con el producto. Los secretos de la negociación los plasma de forma muy atinada la caricatura de La Estrella de Panamá.

 

Puedes leer: Funcionarios que sean sorprendidos en “parkings” serán destituidos

 



Te recomendamos ver

comments powered by Disqus
Publicidad
Últimos Videos
Publicidad

Lotería

domingo 12 de noviembre de 2023

  • 4867 1er Premio
  • ACBD Letras
  • 13 Serie
  • 13 Folio
  • 8916 2do Premio
  • 1119 3er Premio
Publicidad
Change privacy settings