Panamá
La noche de este miércoles 17 de abril se dio a inauguración oficial del evento que este años se realiza de manera presencial
Con una serie de eventos para toda la familia continúa la Feria Internacional del Libro en el Centro de Convenciones Megapolis.
La presidenta de la Cámara Panameña del Libro (Capali), Orit Btesh reiteró su emoción de ver tantos jóvenes y niños en el evento que ha estado cargado de talleres, conversatorios sobre diversos temas.
"Defender la herencia cultural es lo que nos define como civilización", añadió la presidenta de esta organización quien hizo llamado a las autoridades para que no le den la espalda a los jóvenes que han desertado del sistema educativo porque de ellos depende nuestro futuro como sociedad.
"La educación debe ser una prioridad para este Gobierno y lo que vienen a corto, mediano y largo plazo", señaló la empresaria quien sostuvo que en la actualidad las escuelas carecen de laboratorios, bibliotecas para su comunidad educativa.
Destacó que es una sueño cumplido poder tener este año como país invitado a la Unión Europea.
"Nos toca la tarea de promover el optimismo, un país no lo hacen solo los presidentes lo hacemos todos los que viven en él. Atendiendo nuestro deberes Debemos tomar de ejemplo a los ucranianos que sobreviven entre el dolor y el horror pero que no pierden la esperanza de mejores días", recalcó.
Por su parte el embajador de la Unión Europea en el istmo, Chris Hoornaert dijo que el honor es de ellos de tener la oportunidad de participar en un evento de este tipo.
"Es una fiesta ver el entusiasmo de todos los jóvenes. Para nosotros es muy importante invertir en educación de la juventud porque son las generaciones del futuro", señaló.
La décima octava edición de la Feria Internacional del Libro inauguró este miércoles 17 de agosto con un espectáculo musical. Autoridades de la Cámara Panameña del Libro (Capali), la embajada de los Países Bajos, el ministerio de Educación y el de Cultura participaron de la apertura.