Publicidad

Panamá

La falta de lluvias puede acabar en crisis: productores

La falta de lluvias puede acabar en crisis: productores
Cedida

La entrega de suministros para los ganaderos inició desde el jueves en la provincia de Coclé.

viernes 26 de mayo de 2023 - 12:00 a.m.
Pablo Castillo Miranda
pablo.castillo@elsiglo.com.pa

El mida comenzó la entrega de ayuda, pero para el sector aun falta mucho por hacer

La falta de lluvias en Panamá se arraiga de forma tenaz, afectando la siembra de arroz, frijoles, hortalizas, además de otros rubros agropecuarios y, matando reses.

El jueves, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) entregó la primera ayuda para mitigar la crisis por la falta de lluvias. Se entregaron 7 mil bolsas de ensilaje, 200 quintales de sal mineralizada, 200 bolsas de melaza de 20 libras cada una y 60 quintales de alimento en Coclé.

El ministro del MIDA, Augusto Valderrama tiene previsto realizar hoy viernes 26 de mayo, un recorrido por Penonomé y La Pintada para verificar la situación en varias fincas ganaderas y abrevaderos.

¿Y el resto del sector?

Benjamín Name es productor de arroz y piensa que falta más atención hacia el resto de productores de Panamá.

‘El forraje que reparte el Mida va dirigido solo para el sector ganadero que no tiene que ver nada con el agrícola, en el caso mío, las siembras de arroz se han atrasado tremendamente muy pocos han sembrado porque el fenómeno del Niño se va a acentuar'.

El arrocero piensa que el Estado panameño debe olvidarse de los tratados de libre comercio con otros países y fortalecer el sector agropecuario con tecnología, incluyendo todas las áreas agrícolas porque lo que está en juego es la seguridad alimentaria de los panameños.

‘Hay que pensar en nuestra seguridad alimentaria porque países como Alemania y España se están quejando, hay muchos con exceso de sequía y otros de agua y, aquellos países en una emergencia van a decir: esta comida primero es para mi gente', repuso.

El agricultor y ganadero herrerano, Edwin Pérez, propuso que las autoridades declaren el estado de emergencia en todo el sector agropecuario, de lo contrario la ayuda podría llegar muy tarde.

‘Aunque no estamos todavía en el período del fenómeno, dentro de un año es que deberíamos tener las consecuencias reales, sin embargo, vivimos una situación de no lluvia a nivel nacional por lo cual se torna crítico el problema en cuanto a la siembra de cultivos y aumento de la cantidad de plagas'.

Entre los productos que cultiva Pérez está la cebolla, el ají, arroz, maíz y ganado, según dijo, la cosecha de cebolla acaba de terminar con éxito, pero lo crítico se presentará en la siguiente temporada, cuando los niveles de agua bajen y no haya suficientes perforaciones en las partes altas para producir.

‘No creo que para fin de año las hortalizas vayan a disminuir, pero sí pudiéramos tener para los meses de marzo, abril y mayo del próximo año, si el caudal de los ríos y pozos profundos bajan y haya una racionalización de las aguas, es posible que tengamos problemas con la producción de la comida'.

Escasas lluvias

La mengua de las lluvias en la época presentaría graves problemas al sector productor, por ende

Es menester prepararse perforando pozos, cosechando agua para retener hasta fin de año para suplir la necesidad del ganado y la parte agrícola.

Los ganaderos se prepararon en el invierno pasado con, forraje y maíz, pero estas reservas ya comienzan a agotarse debido a que el cálculo se hace hasta llegar los primeros días de mayo.

Ambos agricultores coinciden en que de prolongarse la sequía los problemas aumentarán considerablemente hasta llegar a una crisis no solo para los ganaderos sino para todo el sector productor.

‘Debemos empezar a ver el estado de emergencia desde ya, porque ahora mismo estamos en ese estado y si va a llegar muy tarde no nos va a funcionar, si no nos preparamos desde ahora para el otro año los productores vamos a quedar muertos', asegura Pérez.

OPINIÓN

‘Por seguridad los gobiernos tienen que fortalecer al sector agropecuario con tecnología, no gratis', Name.


comments powered by Disqus
Publicidad

Multimedia

  • Videos
    Desde la Calle con Ángel Sosa
  • Fotos
    Fanáticos auxilian a personas durante una estampida en el Estadio Cuscatlán.
Publicidad

Lotería

miércoles 08 de marzo de 2023

  • 9555 1er Premio
  • CABB Letras
  • 4 Serie
  • 10 Folio
  • 5197 2do Premio
  • 4244 3er Premio
Publicidad
Change privacy settings