Publicidad

Panamá

Estimulación temprana, una oportunidad para un crecimiento integral

Estimulación temprana, una oportunidad para un crecimiento integral
Valery Patrick / El Siglo

Los niños saludables también necesitan este proceso de estimulación temprana, según pediatras.

lunes 17 de octubre de 2022 - 12:00 a.m.
Valery Patrick
redaccion@elsiglo.com.pa

Este proceso inicia desde el vientre de la madre.

La estimulación temprana no debe ser un tema de pena, miedo o tabú, es más bien una oportunidad que se le brinda a los niños para lograr algo positivo en su crecimiento.

Así lo dio a conocer Nayiris Pinto, encargada del programa de estimulación temprana en el Centro del Movimiento Nueva Generación de Barraza.

Explicó que la estimulación inicia desde el vientre de la madre. Pero en el programa se comienza desde el día 1 hasta los 36 meses de vida del infante.

‘Es importante que la estimulación temprana incluya a los cuidadores durante las etapas, para así poder ir guiándolos en cuanto a las actividades que deben hacer en casa', expresó la experta.

Actualmente Pinto trabaja con 60 niños, desde bebés hasta menores de tres años. Para solicitar el servicio, el acudiente solo debe presentarse a la fundación.

‘Se le realiza una entrevista a la madre para lograr una evaluación con el bebé y proceden a crearle un expediente, se le brinda una tarjeta de asistencia y se le coloca la fecha y la hora de la próxima sesión, ya con esto hace parte del programa' añadió Pinto.

El Movimiento Nueva Generación de Barraza cuenta con este programa desde 2021, puesto en práctica por la gran demanda de madres que preguntaban si se prestaba el servicio de estimulación para los pequeños.

Pinto resaltó que este proceso de actividades y técnicas es para todos los niños y ha cambiado mucho, ya que antes se veía la estimulación solo para niños con alguna dificultad física o mental. ‘Ahora se les brinda de manera más espontánea y lúdica, de esta manera podemos ayudar a nuestros infantes a tener un mejor crecimiento a lo largo de sus primeros años de vida, y así poder ayudarlos si presenta alguna dificultad en las diversas áreas de su desarrollo'.

Y es que la estimulación temprana es una ayuda fundamental para todos los niños desde su nacimiento y mientras crecen. Actualmente cualquier niño puede asistir, ya que los ayuda con su desarrollo psicomotor, cognitivo y socioemocional para lograr una buena evolución.

‘Se sabe que cada niño tienen un progreso de manera individual, unos lo logran más rápido y otros toman su tiempo. Mi objetivo es que cada uno logre avanzar de manera apropiada y cumpla con los hitos del desarrollo', recalcó la experta.

Jesalmy Pastrano, quien tiene una bebé de cuatro meses, cuenta que estas terapias han ayudado a su pequeña hija en su desarrollo, con resultados palpables, ya que la niña antes no se movía mucho y ahora su avance ha sido gratificante.

Agregó que lo más importante es que la atención en el centro es buena y totalmente gratis.

La estimulación temprana es el conjunto de acciones que se brindan a un niño o niña en los primeros años de vida para evitar retraso en el desarrollo psicomotor
 


Te recomendamos ver

comments powered by Disqus
Publicidad
Últimos Videos
Publicidad

Lotería

miércoles 04 de octubre de 2023

  • 9066 1er Premio
  • ACAB Letras
  • 4 Serie
  • 11 Folio
  • 3720 2do Premio
  • 9941 3er Premio
Publicidad
Change privacy settings