domingo 15 de enero de 2023 - 2:04 p.m.
No quieren afectar el caudal ecológico
Un aproximado de siete fuentes hídricas de la provincia de Panamá Oeste serán utilizadas como punto de extracción de agua cruda para uso recreativo durante los culecos.
Técnicos de la sección de Seguridad Hídrica de la Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Panamá Oeste, en coordinación con el Departamento de Saneamiento Ambiental del Ministerio de Salud realizaron el recorrido.
Miguel Ríos, encargado de la sección de Seguridad Hídrica de MiAMBIENTE Panamá Oeste, explicó que como entidad encargada de la administración y fiscalización del recurso hídrico, deben asegurar que las fuentes hídricas que se van a utilizar, mantengan la disponibilidad hídrica para abastecer a los cisternas, sin afectar el caudal ecológico.
Indicó que los siete puntos autorizados por MiAMBIENTE en Panamá Oeste están ubicados en ríos con suficiente caudal sin afectar sus usos prioritarios.
Los ríos que se verificaron fueron los siguientes: Río Caimito (El Ahogado), para el distrito de La Chorrera y Arraiján, río Sajalices, para el distrito de Capira; río Chame, quebrada Corozales, quebrada El Hatillo y río María, para el distrito de Chame; río Mata Ahogado, para el distrito de San Carlos.
El técnico del MiAMBIENTE reiteró que el conductor de la cisterna debe mantener copia de la resolución de permiso temporal de uso de agua durante los días de culeco y presentar la documentación al momento que sea solicitada por el personal de MiAMBIENTE o el Ministerio de Salud (MINSA), de lo contrario se le dará una boleta de citación y se procederá a descargar el agua de la cisterna.
LEA TAMBIÉN: Culpable por asesinar a su hermano a punta de palazos
Según el procedimiento, también se levantará un informe técnico de oficio que será enviado a la oficina de Asesoría Legal del MiAMBIENTE para las sanciones correspondiente que oscila entre los 1,000 y 2,000 balboas de multa.
La Dirección de Seguridad Hídrica de MiAMBIENTE no autoriza la emisión de permisos temporales para el uso de aguas subterráneas para las actividades del carnaval.