JILLIA NIETO
MAESTRA EN ESC. ALTOS DE SAN FRANCISCO
Panamá
Estudiantes mostrando su boleto para viajar a Uruguay.
La Escuela Altos de San Francisco ganó el concurso Diseña el Cambio Panamá 2022, con su proyecto que se enfoca en enseñar por medio de tazo
Concurso. Con su innovador proyecto denominado ‘Divertitazos', del Centro Educativo Básico General Altos de San Francisco, ubicado en La Chorrera, representará a Panamá en el ‘Encuentro global Diseña El Cambio 2022', que se realizará del 18 al 20 de noviembre de este año, en Montevideo, Uruguay.
La Escuela Altos de San Francisco ganó el concurso Diseña el Cambio Panamá 2022, con su proyecto que se enfoca en enseñar por medio de tazos, formando sílabas y vocales que ayudan a fortalecer las habilidades de lecto escritura.
‘Con Divertitazos vamos a ayudar a muchos niños, sobre todo con necesidades especiales, a leer y a escribir. Tenía la fe en que lo lograríamos. Invito a otras escuelas a que se sumen. ¡Si yo puedo y nosotros pudimos, ustedes también pueden!', mencionó Jillia Nieto, maestra en esta escuela de Panamá Oeste.
El programa Diseña el Cambio es una de las iniciativas de innovación social educativa más relevante del mundo, y por primera vez llegó a nuestro país este año, a través la Fundación Terpel Panamá, con la participación de 481 estudiantes de 11 escuelas de las provincias de Chiriquí, Colón y Panamá Oeste.
‘El próximo año aumentaremos a cinco provincias, y esperamos que para 2024 Diseña el Cambio ya esté en todas las provincias. El objetivo es que más estudiantes se conviertan en agentes de cambio', indicó Oscar Sosa, director de la Fundación Terpel Panamá.
JILLIA NIETO
MAESTRA EN ESC. ALTOS DE SAN FRANCISCO