Panamá
Han quedado varados en Panamá, y muchos no cuentan con el dinero para pagar el vuelo de regreso a su país
En Panamá tenemos que “estar bien preparados, porque posiblemente se queden [acá en territorio nacional] de mil a 2 mil o 3 mil ciudadanos venezolanos caminando en este país”, alertó este martes Rafael Rodríguez, de la Asociación de Residentes y Naturalizados (ARENA).
Esto en referencia a cientos de migrantes venezolanos que han visto frustrado su “sueño americano”, pues han quedado varados en Panamá, luego de que el gobierno de Estados Unidos anunció el cierre de su frontera para el ingreso irregular de venezolanos.
‘Se quedarán en Panamá’
Ahora cientos de estos migrantes son recibidos en campamentos temporales en Panamá, mientras se realizan los trámites para el proceso de “regreso voluntario”, vía aérea, a Venezuela.
Pero los boletos aéreos deben ser sufragados por ellos mismos, y cuestan alrededor de $250. Y aunque algunos están a la espera de que familiares en el extranjero les envíen el dinero para viajar, muchos no tienen quién les envíe ese monto.
“Y se van a quedar. Ya nos han visitado a nuestras oficinas, y nos han dicho que están prestos a buscar trabajo o a buscar cualquier cosa que tengan que hacer en este país, porque no tienen dónde llegar en Venezuela. Ya ellos vendieron todos sus enseres, y tampoco tienen quién le envíe el dinero”, dijo hoy Rafael Rodríguez, en entrevista a TVN.
Agregó que hay decenas de venezolanos “desorientados, caminando por las calles”. Y no solo en la capital, sino también en poblados de Chiriquí y Veraguas. Incluso –agregó el vocero de ARENA- también hay grupos de venezolanos que están siendo trasladados hacia Azuero.
“Es un tema muy sensitivo, muy delicado, porque se trata de seres humanos. Y no es tan fácil como decir que se vayan todos mañana… tenemos que llenarnos de paciencia porque esto va a demorar muchos días. Cantidad de ellos están buscando la forma de quedarse en Panamá, y se van a quedar en Panamá porque no tienen cómo salir de aquí y ya no tienen nada de qué agarrase en Venezuela”, reiteró Rafael Rodríguez.
VER TAMBIÉN Directora de Migración: "No estamos preparados para una crisis de esta magnitud"