Publicidad

Panamá

¿Dónde quedó el modernismo del transporte en el Oeste?

¿Dónde quedó el modernismo del transporte en el Oeste?
Daniel A González / El Siglo

La línea III, que tiene 42% de avance, se completará a finales del año 2026.

lunes 4 de septiembre de 2023 - 12:00 a.m.
Emilia Zeballos
ezeballos@elsiglo.com.pa

Avanza la línea III del Metro, pero los piratas persisten

Más de 13 años tiene la capital y San Miguelito de haber modernizado el transporte público con el Metrobús, sistema que hoy día tiene quejas por sus frecuencias, pero sin lugar a dudas es mucho mejor que los infames ‘diablos rojos' que llevaban muerte con su manejo desordenado en la ciudad.

El 5 de abril de 2014 la línea I del Metro, que va desde Albrook hasta San Isidro, también comenzó a operar mejorando la calidad de vida de los usuarios. En el 25 de abril del 2019 se inauguró la II línea.

Tres megaproyectos que costaron millones de dólares al Estado que se dieron en beneficio de la capital, San Miguelito y el Este de la ciudad, sin embargo, ¿qué pasó con Panamá Oeste? se preguntan los habitantes de la décima provincia.

Itzel Camargo, dirigente de Panamá Oeste, indicó que la provincia ha sido olvidada durante años por los gobiernos, a pesar del clamor por un mejor sistema de transporte público, que sea barato como lo tienen la ciudad capital y San Miguelito.

‘En el Oeste vivimos de piratas arriesgándonos la vida y gastando tanto, pese a que tenemos salarios bajos y vivimos cerca de la ciudad capital', expresó.

El 12 de diciembre de 2014 como parte del proceso de modernización, la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), presentó a la consideración del ministro de Gobierno Milton Henríquez, el proyecto ‘Lineamiento Generales para el Mejoramiento del Transporte Público de la provincia de Panamá Oeste'.

En esa propuesta se hablaba de la creación de dos nuevas cuencas (terminales) para dar un servicio eficiente a todos los usuarios de Arraiján, Chorrera, Capira, Chame y San Carlos y que puedan llegar de manera segura hasta Panamá.

Quedó en nada dijo Camargo. Ha pasado nueve años de esa propuesta y la esperanza de los usuarios de Panamá Oeste, que viven entre tranques, está enfocada en la línea III del metro, que se espera este operativa en el 2026.

En el Oeste la tarifa de los buses piratas oscila entre $1.00 y $3.00. ‘Los piratas nos tienen los bolsillos reventados, pero no tenemos otra opción que pagar porque no hay un buen servicio de transporte público', lamentó Raquel Rivera, una moradora de Vacamonte.

Moradores de Panamá Oeste viven un calvario con los tranques.
 


Te recomendamos ver

comments powered by Disqus
Publicidad
Últimos Videos
Publicidad

Lotería

domingo 12 de noviembre de 2023

  • 4867 1er Premio
  • ACBD Letras
  • 13 Serie
  • 13 Folio
  • 8916 2do Premio
  • 1119 3er Premio
Publicidad
Change privacy settings