Panamá
En esta ocasión se les permitió ingresar a 150 personas al pleno
Tras varias horas de reunión los manifestantes y los diputados finalizaron el segundo diálogo acerca de las reformas constitucionales en el pleno de la Asamblea Nacional (AN).
En la reunión que inició a las 5:00 p.m. los jóvenes dirigentes pudieron manifestar su opinión acerca de las propuestas que buscan modificar la constitución.
En este encuentro los diputados Raúl Fernández y Gabriel Silva fungieron como moderador y secretario, respectivamente.
Jóvenes como Ricardo Miranda del Consejo Nacional de la Juventud Ngäbe, André Conte de Jóvenes Unidos por la Educación; Cristian Ábrego de Conciencia Ciudadana; Ian Moreira de Asociaciones Independientes de estudiantes; Roger Gómez en Representaciones Independientes; Heriberto Pérez de la Universidad Tecnológica de Panamá; Esteban Saldaña Asociación de Estudiantes de Relaciones Internacionales de Panamá, entre otros; coincidieron en la solicitud de puntos como que se suspendiera en enero, al inicio de la segunda legislatura, la discusión de las reformas constitucionales; la liberación y eliminación de los cargos de los 93 manifestantes detenidos en las protestas; y el llamado al diálogo de toda la sociedad, incluyendo a los pueblos originarios.
Los manifestantes de la agupación LGBTQ+ tuvieron su representación en el pleno con el grupo Salva el Grillo, Jesús Chávez, presentó 10 puntos por los cuales se encontraban en contra de las reformas presentadas por la Asamblea para una segunda legislatura y resaltó la creación de una Constitución sin discriminación y sin desigualdades.
Al finalizar el presidente de la Asamblea, Marcos Castillero agradeció a los participantes y reiteró que las puertas de la AN están abiertas para la próxima semana continuar con el diálogo y se comprometió a hacer la gestión para remover la cerca que rodea el legislativo.
Los dirigentes por su parte aseguraron que hasta que no se retiren las reformas de manera escrita, seguirán las protestas.