Panamá
Aseguró que no ha pensado en retirarse, pero que ya se sabe que la firma está negociada
El Siglo, el periódico del pueblo, te trae algo nuevo. Te presentamos nuestro segmento "Desde la Calle" , un espacio con precandidatos a puestos de elección popular. Nuestro primer recorrido fue con Gerardo Barroso, quien quiere aparecer en la papeleta para presidente en 2024.
"Como dijo un gran emperador la suerte está echada. Así mismo es en la recolección de firmas, con complicidad de quien tiene que ser el árbitro de la democracia", fueron sus primeras declaraciones en una entrevista con El Siglo.
El camino para recoger firmas de respaldo es largo. Se extiende hasta el lunes 31 de julio de 2023, pero Barroso siente que la democracia de Panamá está burlada. "La mafia se ha tomado el país, controla la democracia en Panamá. Los que somos independientes vamos a paso de tortuga, cuando agarramos un poquito de vuelo nos ponen la zancadilla para que no volvamos a recoger firmas", opinó el precandidato presidencial.
Ensombrerado y portando su carné que lo identifica como precandidato, así los vimos buscando firmas en la ciudad de David, provincia de Chiriquí. Aseguró que no ha pensado en retirarse, pero que ya se sabe que la firma está negociada.
Aprovechó el momento para denunciar que no hay suficientes quioscos multiservicios en la provincia chiricana. Una región con alrededor de 462 mil 056 habitantes, la segunda más poblada de la república.
Te recomendamos ver el recorrido y la entrevista en nuestro canal de YouTube.
LEE TAMBIÉN: Melitón persigue a Zulay
** Siete días en la selva impenetrable. 'Bajamos la loma de la muerte y nos quedamos sin comida'
** Niña que murió ahogada soñaba con ser policía; ayer le dieron el ultimo a dios