Publicidad

Panamá

Déficit de médicos: conozca las recomendaciones que hacen al Minsa

Déficit de médicos: conozca las recomendaciones que hacen al Minsa
Tomada del CMP

viernes 21 de octubre de 2022 - 4:45 p.m.

Piden corregir los retrasos administrativos en el nombramiento de los especialistas 

Ante el déficit de médicos especialistas y subespecialistas en ciertas áreas del sistema de salud, el Colegio Médico de Panamá (CMP) hizo una serie de recomendaciones a las autoridades del Ministerio de Salud (Minsa)  tomando en cuenta que existe una población sin acceso a los servicios de salud. 

En una nota dirigida al doctor Alessandro Ganci plantearon lo siguiente: 

  1. El CMP está de acuerdo con el planteamiento de convocar a médicos que viven en el área, con el fin de realizar los exámenes para optar por residencias médicas que el Ministerio ponga a disposición, se les otorgue licencia con sueldo y regresen al área de procedencia. 

  2. El Colegio Médico de Panamá, está de acuerdo con la propuesta que este tipo de convocatoria se base en el exámen de conocimientos generales y en las ejecutorias, prescindiendo del exámen de la especialidad que hasta ahora ha sido una limitante. Podría emplearse sólo en casos de concursos con muchos aspirantes y pocas plazas como un mecanismo objetivo de selección. 

  3. Fomentar la divulgación de este tipo de concursos a través del CMP y todos los contactos posibles.

  4. Mejorar la infraestructura, equipamiento, recurso humano y dotación de insumos a las instalaciones que recibirán a especialistas y sub especialistas como una forma de motivar y retener dicho recurso humano especializado en el área.

  5. Promover el desarrollo de las regiones de salud, que acoja a los profesionales de salud formados, que migran a brindar un servicio. 

  6. Implementar pasantías periódicas de los médicos generales del área por servicios especializados con la finalidad de mejorar las competencias clínicas, la calidad de atención y prevenir el colapso de los servicios hospitalarios del área. El CMP puede colaborar con el diseño curricular de este tipo de propuesta. 

  7. Verificar la necesidad real de médicos especialistas, subespecialistas y generales por región, para programar la formación y los destinos finales de los nuevos médicos especialistas. Este debe ser un proceso abierto y transparente con la participación del Colegio Médico y la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá, junto a las Direcciones de Docencia Nacionales y Regionales de MINSA-CSS- Patronatos. Tomar en cuenta estudios de poblaciones, cambios demográficos y estadísticas de morbimortalidad regional para una mayor precisión de las estimaciones.

  8. Reconocer que la residencia médica es un trabajo y no una beca que el estado brinda, ya que los médicos residentes cumplen con deberes asistenciales y docentes y están sujetos al Reglamento Interno de personal de la Institución contratante, por ende son empleados. Los salarios percibidos por su labor durante el entrenamiento, no deben estar sujetos a un contrato con póliza de cumplimiento. Se requiere revisar el fundamento jurídico de los contratos actuales aplicados a los médicos que aceptan una plaza de residencia médica. 

  9. Corregir los retrasos administrativos en el nombramiento de los especialistas formados y de médicos generales necesarios para la región de salud. Otorgar a los médicos generales contratados la estabilidad laboral y cumplir con las escalas salariales. 

  10. Obtener enlaces directos con centros de entrenamiento acreditados por el país extranjero y reconocido internacionalmente para ofrecerle a los médicos residentes opciones de extranjería reconocidas por nuestro ordenamiento jurídico. 

La nota con las diez recomendaciones tiene la firma de  la Dra.  Raquel Gutiérrez de Mock, presidente del CMP. 

 
TE PUEDE INTERESAR: ¿Gerard Piqué es el 'man' de la foto?  Intriga y dolor en canción de Shakira
 
** Más de 200 venezolanos tuvieron que dormir en la terminal de Albrook
 
** Realizan 300 pruebas de HIV en gira médica a la comarca Ngäbe-Buglé


Te recomendamos ver

comments powered by Disqus
Publicidad
Últimos Videos
Publicidad

Lotería

domingo 17 de septiembre de 2023

  • 1790 1er Premio
  • AABB Letras
  • 12 Serie
  • 11 Folio
  • 1793 2do Premio
  • 5153 3er Premio
Publicidad
Change privacy settings