Publicidad

Panamá

Defensoría pide a MiBus incrementar buses y reorganizar rutas

Defensoría pide a MiBus incrementar buses y reorganizar rutas
Cortesía / Defensoría del Pueblo

jueves 11 de agosto de 2022 - 5:35 p.m.

La institución considera que el sistema de transporte debe ser eficiente

El descontento de los usuarios del metrobús es elevado. Un 90% de las personas entrevistadas por la Defensoría del Pueblo en las zonas pagas y paradas, manifestaron su descontento con el sistema.

Estos ciudadanos solicitaron que se mejore la frecuencia de los buses, construcción de paradas urgentes, reorganización de las rutas. Las entrevistas fueron realizadas a finales del mes de mayo e inicios del mes de junio.

Además, solicitan mayor cantidad de buses para los fines de semana, agilizar las filas para el abordaje de los buses, mejor trato de los conductores hacia los usuarios, accesibilidad para las personas con discapacidad y optimizar los centros de recargas de tarjetas, ya que muchos se encuentran dañados.

Igualmente, la institución detectó que en los puntos de origen de las rutas en horas pico la frecuencia de despacho en general está por debajo de los 15 minutos; no obstante, las frecuencias del servicio sobre todo en las paradas intermedias del sistema están por encima de los 15 minutos.

TE INTERESARÁ LEER: Supuesto exnovio de Liza Hernández la querelló y pide compensación de $125 mil

El informe destaca que en el monitoreo se observó que el acceso para personas con discapacidad en las paradas o zonas pagas no son compatibles con la rampa que poseen algunos buses.

La Defensoría del Pueblo consideró que el sistema de transporte debe ser eficiente, ya que es una necesidad básica de la población, por lo que se deben buscar las alternativas que redunden en una mejor calidad de vida.

Ante todos estos hallazgos, la institución recomendó a la Empresa de Transporte Masivo de Panamá, incrementar la cantidad de buses y frecuencias, capacitación a los conductores u operadores en cuanto al trato a los usuarios y personas con discapacidad.

También aumentar la circulación de buses para los fines de semana, reorganizar las rutas en cuanto las necesidades de los usuarios, agilizar las filas para el abordaje de los buses, adquirir unidades con rampas para que los usuarios con discapacidad (silla de ruedas) accedan a los buses, se recomienda que a través de los gobiernos locales la construcción o adecuación y mejorar el servicio de recarga de las tarjetas.

Transporte en el interior del país 

De acuerdo con el ente defensor del pueblo, el servicio de transporte en el interior del país, fue recurrente la información recabada sobre el trato de los conductores. Los usuarios señalaron que algunos son muy groseros e irrespetuosos con las mujeres, en especial los secretarios o pavos de buses, así como producto del alza del combustible se ha dado un incremento  en el costo de pasaje de forma irregular, y no aplican descuento a las personas mayores y con discapacidad.

El recorrido de los oficiales de derechos humanos constató paradas en pésimas condiciones, llenas de basura, con malos olores, las bancas sucias y una notable falta de mantenimiento y ante las inclemencias del tiempo los usuarios quedan desprovistos de un área para protegerse de las lluvias.

Inspección 

El monitoreo de la Defensoría del Pueblo, surgió luego del anuncio de suspensión del servicio en 30 rutas troncales el 23 de mayo.

También se realizó encuestas a los usuarios del transporte público terrestre de las provincias de Chiriquí, Bocas del Toro, Veraguas, Los Santos, Herrera, Coclé, Panamá Oeste, Darién, verificando las posibles alzas de pasajes clandestinos.

 

VER TAMBIÉN: ¡Aumento de dengue en Arraiján! Se intensifican operativos de limpieza

** FIFA adelanta al 20 de noviembre el inicio del Mundial con el Qatar-Ecuador

** Guerra abierta entre Mike Tyson y Hulu por la nueva serie sobre su vida


Te recomendamos ver

comments powered by Disqus
Publicidad
Últimos Videos
Publicidad

Lotería

miércoles 04 de octubre de 2023

  • 9066 1er Premio
  • ACAB Letras
  • 4 Serie
  • 11 Folio
  • 3720 2do Premio
  • 9941 3er Premio
Publicidad
Change privacy settings