Publicidad

Panamá

Declaran el 20 de diciembre de cada año como Día de Duelo Nacional

Declaran el 20 de diciembre de cada año como Día de Duelo Nacional
Foto: AFP / Luis Acosta

jueves 31 de marzo de 2022 - 12:37 p.m.

Se construirá un monumento para recordar a los caídos en El Chorrillo, una de las zonas más afectadas

El presidente de la República de Panamá, Laurentino Cortizo, sancionó la Ley que declara el 20 de diciembre como Día de Duelo Nacional, y establece que es un día de descanso obligatorio.

El Pleno de la Asamblea Nacional aprobó este proyecto en tercer debate a mediados del mes de febrero de este año 2022.

Antecedentes

El 20 de diciembre de 1989 unas tropas de Estados Unidos invadieron a Panamá, durante la operación denominada “Causa Justa”.

En dicha operación centenares de panameños perdieron la vida, no existe una cifra exacta oficial. Sin embargo familiares de las víctimas han pedido al Gobierno Nacional, por más de 30 años, que se decrete el 20 de diciembre de cada año como Día de Duelo Nacional.

En esta fecha el pabellón será izado a media asta. También regirá la Ley Seca, lo que prohíbe la venta y consumo de bebidas alcohólicas y la celebración de espectáculos musicales públicos. La violación de estas disposiciones conlleva a multas que van de B/.500.00 a B/.5,000.00.

Además se construirá un monumento para recordar a los caídos en El Chorrillo, una de las zonas más afectadas por los bombardeos estadounidenses.


comments powered by Disqus
Publicidad

Multimedia

  • Videos
  • Fotos
    .
Publicidad

Lotería

miércoles 08 de marzo de 2023

  • 9555 1er Premio
  • CABB Letras
  • 4 Serie
  • 10 Folio
  • 5197 2do Premio
  • 4244 3er Premio
Publicidad
Change privacy settings