Publicidad

Panamá

‘La CSS debe buscar soluciones', pacientes

‘La CSS debe buscar soluciones', pacientes
Archivo / El Siglo

Pacientes con insuficientes renal preocupados por sus medicamentos.

Foto Próxima
viernes 10 de mayo de 2019 - 12:00 a.m.
Emilia Zeballos
ezeballos@elsiglo.com.pa

Más fármacos se van agregar a la lista de desabastecimiento, según enfermos

Mientras la Caja de Seguro Social (CSS) y los proveedores se tiran la responsabilidad del desabastecimiento de 78 fármacos, los representantes de los pacientes se pronuncian y aseguran que ambos tienen la culpa y los que se llevan la peor parte son los asegurados.

Alexander Pineda, de la Asociación Nacional de Pacientes con Insuficiencia Renal Crónica, informó que deben dejar de tirarse la responsabilidad y que empiecen a buscar soluciones, porque para el otro mes se sumarán más medicinas a la lista del desabastecimiento.

Explicó que en el caso de los pacientes insuficiencia renal crónica, por ejemplo, se va agotar el medicamento cinacalcet, actualmente hay mil 500, pero por mes se consumen seis mil. ‘Este medicamento, en la privada, está caro y el paciente debe consumirlo una o dos cápsula por día', expresó y aseguró que si no se consume, ‘puede ocasionarle al paciente una osteodistrofia renal'.

Lo mismo sucede con el fármaco eritropoyetina. Esto es preocupante, añadió Pineda.

Según explicó, la CSS debe mejorar el planeamiento de compras, pensando en que los pacientes no pueden quedarse sin sus pastillas, ya que su salud está en riesgo.

El director de la CSS, Julio García Vallarini, cumplió su palabra y publicó, en los medios de comunicación, la lista de los 78 medicamentos que no tiene la CSS.

Entre los fármacos que aparecen en la lista se encuentran Ritonavir y Lamiduvina, para pacientes con VIH y no lo tiene el ente de salud, porque está en el trámite para su compra.

Además, está agotada la insulina, Letrozol, Colestiramina resina, Dornase, Korazepan, Ranitidina, Omeprazol, Deflazarcort, entre otros.

Garcia Vallarini detalló que algunas causas del desabastecimiento es por incumplimientos de entrega, falla farmacéutica, renovación de registro sanitario, resolución administrativa y renuncia al renglón.

Emma Pinzón, de la Federación Nacional de Asociaciones de Pacientes con Enfermedades Críticas, Crónicas y Degenerativas, también salió al pasó y aseguró que las prórrogas no deben ser otorgadas por más de 45 días. Al igual que ‘la industria que no esté preparada para cumplir, no debe participar en las licitaciones de la institución. Hay que ser responsables', recalcó.

El 57% del déficit se debe a los proveedores por incumplimientos en la entrega, falla farmacéutica y renovación del registro sanitario'.
 
Tenemos que trabajar contra el tiempo porque, cuando venga el próximo director, todos los procesos se atrasarán'.
 
La CSS debe buscar soluciones en vez de culpables, porque los únicos que salen perjudicados son los pacientes'.
 
JULIO GARCÍA VALLARINI

DIRECTOR DE LA CSS

EMMA PINZÓN

REPRESENTANTE DE PACIENTES

ALEXANDER PINEDA

REPRESENTANTE DE LOS PACIENTES



Te recomendamos ver

comments powered by Disqus
Publicidad
Últimos Videos
Publicidad

Lotería

viernes 29 de septiembre de 2023

  • 6698 1er Premio
  • ABCB Letras
  • 5 Serie
  • 20 Folio
  • 42 2do Premio
  • 14 3er Premio
Publicidad
Change privacy settings