La muestra indica que en el río de David el índice de coliformes es de 24 mil y el límite es 250.
Panamá
Ambientalistas denuncian esta irregularidad y tienen pruebas del Laboratorio de Agua de la Universidad Autónoma de Chiriquí
Grupos ambientalistas y de la sociedad civil en Chiriquí denunciaron el alto grado de contaminación que tiene el río David, luego de estudios científicos realizados en dos puntos, uno en Dolega y el otro en la ciudad de David.
José Luis Santamaría, el abogado denunciante, dijo que ‘empresas inmobiliarias venden el concepto de sus plantas de tratamiento, no diré que todas, pero muchas vierten directamente el agua al río David, lo que genera un índice de contaminación muy elevado'.
‘Lo que más preocupa es el desinterés del gobierno en las dos administraciones previas que no le ha interesado la condición de salud. Hay personas bañándose aguas abajo, personas pescando y consumiendo pescado de ese río con un nivel elevado de materia fecal', se quejó Santamaría.
El abogado aseguró que los resultados de laboratorio fueron notariados junto a funcionarios para que las pruebas se sean confiables.
Alex Alvarado, otro de los denunciantes presentó pruebas del Laboratorio de Agua de la Universidad Autónoma de Chiriquí, en el que se ve claramente, que los coliformes sobrepasan exageradamente los índices recomendados.
‘Se tomaron muestras de agua en un afluente (quebrada) del río David, dónde el índice de coliformes fue de 24 mil, el límite es 250. Mientras, también se tomó prueba bajo el puente de la vía Panamericana (Risacua) y el nivel de contaminación siguió alto; 840 partículas de heces', dijo Alvarado.
Hay un alto riesgo para la salud pública de la provincia, sobre todo los que allí se bañan o consumen algún producto, porque puede ser uno de los motivos de muchos casos de diarrea o vómito, ocasionado por estos coliformes, destacó el ambientalista.
Por su parte, Raquel Coba, de Colibrí Asociación Ecológica de Panamá, con sede en el distrito de Dolega, manifestó que a pesar de haber enviado cartas para un estudio científico responsable, en que se deslinden responsabilidades y se sancione a quien no haya hecho el trabajo; no se ha obtenido ninguna respuesta positiva.
‘Hace quince años, como organización hicimos un recorrido y han pasado dos administraciones y se ha agravado el problema', recordó la ambientalista Coba.
El origen de la contaminación, según los denunciantes, son la gran cantidad de barriadas en el corregimiento de Los Algarrobos, en este distrito, en que muchas no tienen plantas de tratamiento. La preocupación radica en que la planta potabilizadora de David, también está ubicada en ese mismo corregimiento.
Los defensores de este río esperan que el presidente Laurentino Cortizo reciba sus denuncias y ordene a sus funcionarios, hacer los debidos correctivos a tiempo, antes que se registre un problema mayor de salud pública.
La muestra indica que en el río de David el índice de coliformes es de 24 mil y el límite es 250.