Panamá
Jaime Burgos Castillo, un jubilado de 66 años de edad.
‘El gobierno lo que debe es generar empleos , para dinamizar la economía', Jaime Burgos, jubilado
Jaime Burgos Castillo, un jubilado de 66 años de edad y que actualmente ayuda a su esposa a vender comida en su negocio familiar 'Dónde Sobe', ubicado en Panamá Oeste. Desde allí le cuenta a El Siglo desde su punto de vista todo lo que acontece en el panorama nacional.
¿Qué opina de las constantes quejas que existe del desabastecimiento de medicamentos en la Caja de Seguro Social?
Es un problema de nunca acabar. Por lo que se debe elegir funcionarios capacitados para dirigir esta entidad y así evitar que se den los desabastecimientos.
¿Qué piensa de la demora en las citas en la Caja de Seguro Social?
Es un dolor de cabeza sacar una cita. Se llama mil veces y la línea siempre está ocupado. Uno se cansa de llamar, por lo que me preguntó dónde está el dinero que se ha invertido para modernizar la entidad, para agilizar la atención.
¿Considera que el Vale digital debe extenderse más allá de diciembre?
Claro que sí. El gobierno debe tomar en cuenta que muchos panameños van a perder su trabajo en próximos meses. El empresario se ha beneficiado y abusado de los trabajadores, ya que le han recortado los salarios, con la misma cantidad de horas de trabajo, y hasta han despedido para contratar personal con salarios más bajos, muchas veces extranjeros. El vale digital debe extenderse, pero para ciudadanos que realmente lo necesitan.
¿Cómo ve la recuperación económica del país tras la pandemia?
La economía del país se puede recuperar, pero será como siempre, donde el beneficio se lo llevan un grupito. Mientras que el trabajador, que hace que se mueva la economía, son los que menos se benefician. El gobierno lo que debe es generar empleos, para dinamizar la economía, en vez de dar millones a los empresarios, que en pandemia han abusado de la clase trabajadora.
¿Cómo califica el papel de las autoridades de salud ante esta crisis?
Para mi concepto han trabajado bien y se ha reflejado en la disminución de los casos de coronavirus, sin embargo, hay que reconocer que la población no ha hecho conciencia de la crisis sanitaria.
¿Ve viable que las autoridades abrieran las discotecas?
Eso ya es otra cosa... y capaz venga hasta un Carnaval. El panameño es fiestero por excelencia y con o sin pandemia él quiere festejar, porque es como algo de su cultura. Lo que sí aconsejo a los que quieren divertirse es que tomen sus precauciones; recuerden que una familia los espera en casa.
¿Qué opina de los algunos lugares se pida que los que asistan estén vacunados?
No es discriminatorio. Y se debería solicitar en todos los establecimientos para garantizar el bienestar de todos los ciudadanos.
¿Considera que las escuelas deben abrir sus puertas en estos momentos?
Creo que ya es hora de que las escuelas abran sus puertas con todas las medidas de bioseguridad y más ahora que los docentes y muchos padres de familia hasta alumnos están vacunados. Es necesario para que los estudiantes refuercen sus conocimientos.
¿Qué opina de la aprobación del paquete de reformas?
Es la patraña del siglo. Por lo que el pueblo debe estar vigilantes a estas modificaciones. Y estar informados de lo que esté sucediendo.
¿Qué evaluación hace de la gestión del presidente Cortizo?
Ese es el señor presidente, y yo voté por él porque pensé que tenía una mentalidad diferente, pero su gestión ha sido regular. Yo le aconsejo al presidente que en vez de estar figurando en las redes, que se ponga las botas y camine donde verdaderamente lo necesitan. Que cumpla con el deber de un presidente y que ayude al pueblo; el pueblo lo necesita, que no se favorezcan ellos ni un grupo de empresarios.