Publicidad

Panamá

Crónica de la 'salida costosa' de María Pía Zubieta de TVN 

Crónica de la 'salida costosa' de María Pía Zubieta de TVN 
Foto: El Siglo

En el año 2015 TVN Media comunicaba su decisión de cesar a 65 colaboradores.

martes 4 de enero de 2022 - 6:02 p.m.
Redacción Digital El Siglo
online@elsiglo.com.pa

En enero de 2016, no le respetaron la licencia de maternidad, y fue despedida.  Un dilatado proceso legal le hizo justicia 6 años después

En 2015 TVN canal 2 enfrentaba una crisis que le llevó a cesar a 65 colaboradores. Entre ellos decidió prescindir de los servicios de la presentadora María Pía Zubieta, un error legal y de cálculo que ahora, en 2022, le costará a la empresa de comunicación cientos de miles de dólares.

Maniobra fallida

En aquel entonces, TVN buscó los servicios de una reconocida firma consultora local para “maniobrar la crisis” nacida por su decisión de sacar a Zubieta y la llegada al noticiero de su reemplazo, la presentadora Blanca Herrera.

Para ese entonces, el canal precisaba que no había nada personal contra María Pía, pues junto al resto de los cesados, simplemente buscaba “hacer los ajustes necesarios con base en la realidad del entorno y las necesidades del negocio, a fin de mantener el nivel de competitividad que se requiere”.

De hecho, prometía “un buen plan de salida”, tal como dejó plasmado en el comunicado respectivo que llevaba la rúbrica 'Dirección de Comunicaciones Corporativas TVN Media'.

Pero en el caso de María Pía Zubieta, la salida no fue “buena” ni mucho menos legal.

¿Y el fuero maternal?

Y aunque la decisión ya estaba tomada, fue a inicios del año 2016 cuando María Pía Zubieta recibió el balde de agua fría de su despido... con sorpresa incluida porque ella, al igual que muchas madres panameñas bien informadas, conocía sus derechos laborales, y que no podía ser despedida en ese momento, cuando estaba protegida por el fuero maternal.

Acaba de tener su segundo bebé, y tras el tiempo que da la ley a la madre para que esté con el recién nacido, le correspondía volver a TVN en febrero de 2016.

Pero le había explicado al canal de televisión que no se sentía preparada para volver, y recibió la autorización para extender su tiempo en casa hasta inicios del mes de marzo de 2016.

Así lo explicaba María Pía en ese momento: “Sí, regreso la primera semana de marzo. La verdad es que tenía que entrar en febrero, pero le pedí al canal más tiempo porque no estoy lista... Es cierto, no estoy lista para dejar a mi bebé todavía. La verdad es que estoy enamorada a un nivel que no puedo explicar. Me tiene loca de amor... Y bueno, yo tenía vacaciones acumuladas, días compensatorios, y bueno, me los dieron””. (Aunque TVN solo esperaba el momento del retorno para darle la noticia de su despedida).

Para ese momento había un pleque pleque en la farándula local, por declaraciones de parte y parte, entre Zubieta y Blanca Herrera. Los fans de esta última, decían que generaba más rating que María Pía.

No obstante, Zubieta no mezclaba este tema con su derechos laboral. Tenía claro que era el canal que tenía la última palabra de si ella volvía como presentadora o dejaban a su “reemplazo temporal” en el puesto... claro, pensaba que en dado caso debía ser reasignada a nuevas funciones, jamás tomó como opción un despido ilegal.

Así reflexionaba María Pía en ese momento con la situación de competencia laboral surgida con Blanca Herrera: ““Yo no sé, la verdad, yo estoy lista para volver a mi puesto de trabajo, si vuelvo ahí o no, ellos [la gerencia del canal] tendrán que decidirlo, pero de que voy a volver, claro que voy a volver... La ley dice que cuando das a luz, la empresa debería reintegrarte a tu puesto. Eso es fuero maternal. Es la ley, no estoy diciendo si ella [Blanca Herrera] lo hace mejor, o yo lo hago mejor. No es eso””, explicaba en entrevista a DíaaDía.

La Corte Suprema habla

Por insólito que parezca, TVN se mantuvo en su posición y despidió a María Pía Zubieta, a pesar de que la ley la protegía.

Obviamente esto dio pie a un proceso legal donde la presentadora de televisión exigía a la poderosa empresa de comunicación el respeto de su derecho laboral.

Pero como en nuestro país el sistema judicial en estos casos no se definen por velocidad, sino por la resistencia, Zubieta tuvo que pasar por un dilatado proceso de niveles legales, hasta que ahora, 6 años después, la Corte Suprema de Justicia le ha dado la razón, en decisión definitiva e inapelable.

La decisión la toma la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo y Laboral, que “casa la sentencia” de 18 de agosto de 2020, dictada por el Tribunal Superior de Trabajo del Primer Distrito Judicial, y condena a Televisora Nacional, S.A. a pagar la suma de 211 mil 63 dólares con 65 centavos “a favor de la trabajadora [María Pía Zubieta] en concepto de indemnización dentro de la controversia laboral”.

Este edicto lleva fecha 3 de enero de 2022.

Reacciones

El abogado y presidente de la Fundación Historia de Panamá, Edgardo Víque, reaccionó al fallo así: “María Pía Zubieta fue despedida estando con FUERO MATERNAL. Que nunca nadie se atreva a vulnerar los Derechos de los Trabajadores. Se ha sentado un importatísimo precedente en el Derecho Laboral panameño”.

De manera más folclórica reaccionó la periodista Gisela Tuñón, quien también ha sido presentadora de televisión: “Me alegra que se haya hecho justicia e imperado el respeto al empleado y sus derechos. Enhorabuena porque se marca un precedente que ojalá les haga reconsiderar el trato que le dan a sus talentos, a veces como perrita que ponen a parir una y otra vez para vender las crías”.

Pero el final de esta cronología lo pone la propia María Pía Zubienta, quien escribió en su Twitter: “Después de 6 años se me hizo justicia... NADIE está por encima de la Ley”.

 



Te recomendamos ver

comments powered by Disqus
Publicidad
Últimos Videos
Publicidad

Lotería

domingo 17 de septiembre de 2023

  • 1790 1er Premio
  • AABB Letras
  • 12 Serie
  • 11 Folio
  • 1793 2do Premio
  • 5153 3er Premio
Publicidad
Change privacy settings