Publicidad

Panamá

Crímenes de odio, contra la humanidad y feminicidio

Crímenes de odio, contra la humanidad y feminicidio

domingo 19 de marzo de 2023 - 12:00 a.m.
Dra. Julia Sáenz
juliaelenasaenz@gmail.com

En la actualidad, a nivel mundial, se están viviendo momentos de confusión y fuertes estallidos de violencia generalizada, en todos los sectores d...

En la actualidad, a nivel mundial, se están viviendo momentos de confusión y fuertes estallidos de violencia generalizada, en todos los sectores de la comunidad internacional, de lo cual no se escapa Panamá. Por ejemplo, observamos una ola de movimientos migratorios a través de los cuales las personas pretenden, en su gran mayoría, encontrar mayores y mejores oportunidades que le permitan mejorar su calidad de vida. Sin embargo, generalmente esto no es lo que sucede, ya que se encuentran con una realidad hostil como resultado de la multiplicidad de problemas sociales, políticos y económicos que están confrontando todos los países que integran los cinco continentes. De manera que, el resultado de la salida de sus países de orígenes se convierte en un problema aún, más grave que la situación que vivían en estos. Este tipo de situaciones se constituyen en factores que dan origen a diferente clases de delitos, siendo los más comunes los delitos o crímenes de odio. Este a su vez, implica la manifestación de desprecio hacia la víctima por lo que ella es y por el grupo o sector del cual forma parte. En estos casos el victimario ataca a su víctima con intención de causarle un daño, puesto que la seleccionó por las características específicas que la misma posee, entre las cuales podemos mencionar: el sexo o género, nacionalidad, religión, discapacidad, entre otros.

En días pasados, en la provincia del Darién, al atravesar la selva, un grupo de migrantes sudamericanos, fueron sorprendidos por delincuentes quienes abusaron sexualmente de varias mujeres migrantes que viajaban en este grupo. Esta es una conducta ilícita que se ha realizado en mujeres migrantes en otros países, del continente americano; ejemplo: en la frontera de México con Guatemala y en la frontera de México con USA, se repiten los mismos casos de violaciones a mujeres migrantes por nativos; es decir, por hombres de nacionalidad del país de tránsito o, en el cual piensan establecerse.

Lo antes expuesto, representan crímenes de odio en atención a las razones siguientes: el agresor considera que la víctima debió quedarse en su país de origen, viene a quitarle la oportunidad de trabajo a un nacional, trae consigo nuevas formas delictivas y esto incide en el aumento de la delincuencia, viene a quedarse sentimentalmente con las mujeres o los hombres (según sea el caso) del patio, es decir, de su país. Todo esto, conlleva a pensar al victimario que, de alguna manera, le asiste el derecho de venganza. Pero, no toma en cuenta que está incurriendo en un crimen internacional afectando esto la humanidad y en aquellos casos en que la víctima es una mujer, nos podemos encontrar ante la presencia del delito de feminicidio el cual tiene como antesala el delito de violación sexual.

En todo movimiento migratorio, en el cual la mujer no tiene otra opción que aventurarse fuera de su país natal, ésta se encuentra en una posición de doble desventaja y vulnerabilidad.

Al atravesar la selva, un grupo de migrantes sudamericanos, fueron sorprendidos por delincuentes quienes abusaron sexualmente de varias mujeres migrantes que viajaban en este grupo.
 

comments powered by Disqus
Publicidad

Multimedia

  • Videos
  • Fotos
    .
Publicidad

Lotería

miércoles 08 de marzo de 2023

  • 9555 1er Premio
  • CABB Letras
  • 4 Serie
  • 10 Folio
  • 5197 2do Premio
  • 4244 3er Premio
Publicidad
Change privacy settings