Panamá
Buses con exceso de pasajeros es la tónica a pesar del decreto que regula el aforo en el transporte público.
Según epidemiólogo aunque se esté vacunado se corre el riesgo de contagiarse en el transporte
A partir del primer caso de covid-19, ocurrido el 8 de marzo del 2020 en Panamá, la población ha tenido que adaptarse a una nueva modalidad, uno de ellos es el transporte público.
La situación también aplica en diferentes ámbitos como los comercios, no obstante, el transporte juegan un papel muy importante en la reactivación económica, puesto que es el principal eje de movilidad sostenible para muchos, en vista que no todas las personas pueden realizar teletrabajo.
Por tanto, las medidas de bioseguridad se vuelven más estrictas, de tal manera, que los transportistas deben hacer valer las mismas asignadas por el Ministerio de Salud.
Por ende, el monitoreo por el cumplimiento de estas normas se ha vuelto permanente en las zonas pagas, para quienes utilizan la flota de metro buses que no exceden al aforo que debe seguir el transporte que es el 80% de sus pasajeros, según Miroslava Fábrega, de MiBus.
Sin embargo, hay sectores donde el transporte no cumple con lo establecido por el Ministerio de Salud (Minsa), llámese piratas o los buses del interior del país, lo cual muchos usuarios manifiestan el descontento tanto en el exceso de pasajeros como del pasaje.
Donde muchos han tenido que adaptarse a la tarifa, debido a la escasez de buses y tienden a desesperarse por llegar rápido a su destino y la aglomeración se vuelve prioridad poniendo en riesgo la salud.
Grave peligro de contagio
Según el epidemiólogo Eddy Cabrera, ‘aunque estén vacunados siempre hay una probabilidad de adquirir el virus, sobre todo en estos espacios cerrados [buses]. Ahora, dependiendo de qué variante estamos teniendo no es lo mismo, los tipos Alpha, Beta y Delta que se replica mucho más rápido', reveló el especialista.
Por su parte el director de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) de Panamá Oeste Javier Ortiz, sostiene que han mantenido los operativos respecto a la capacidad de pasajeros de acuerdo a la estructura del transporte, ya que no es lo mismo un bus de lujo a un busito coaster.
El funcionario hizo énfasis en que los conductores suelen aprovechar e incumplir con las reglas en el momento que la autoridad se desplaza a otro punto de control y esta información acostumbran manejarse de acuerdo a los chequeadores con los que cuentan los transportistas, pero una vez, logran detectarlos lo sancionan por alterar las normas. De igual efecto, sostuvo el conocimiento ante las quejas por el alza del pasaje, donde incluso hay buses con letreros solicitándoles a los usuarios una colaboración respecto al mismo.
Se ha denunciado que los buses del interior salen de la terminal de Albrook totalmente llenos, sobre todo los fines de semana y en fechas especiales como fin de año, Semana Santa y fiestas patrias.
También se ha observado metro buses con gente de pie y con más del aforo regulado por la autoridad correspondiente (Minsa).
Caretas
en el transporte terrestre los pasajeros tienen que llevar caretas durante el viaje.