Panamá
Huertos escolares, herramienta pedagógica y de apoyo a otros centros educativos
Unas seis mil mazorcas fueron cosechadas por estudiantes, docentes y padres de familia del Instituto Carmen Conte Lombardo, ubicado en la comunidad de Churuquita Chiquita, distrito de Penonomé. Esta escuela forma parte del Fondo Agropecuario.
Estas mazorcas fueron distribuidas en 27 centros escolares de la región educativa de Coclé.
De las 27 escuelas, nueve pertenecen al Fondo Agropecuario; ocho son del Plan Colmena y 10 son de educación primaria de áreas vulnerables. Es decir, 3,516 estudiantes consumirán bollos, chicheme y cualquier otro producto a base del grano, una fuente alimenticia a través de diversos productos.
Entre los beneficios del consumo de maíz se destacan el aporte de vitaminas que, además de ser esenciales para el desarrollo adecuado del cerebro y del sistema nervioso de los niños, facilitan el sueño. Igualmente, el maíz tierno es una importante fuente de energía y su alto contenido de fósforo es fundamental para la salud de los huesos.
La hermana Donatila González, rectora de este centro educativo, comentó que “compartir es gratificante y cuando los destinatarios son personas piadosas y que no pierden tiempo para cocinar a favor de los estudiantes, es más gratificante para los que sembramos con amor”.
De acuerdo con el Ministerio de Educación, el Instituto Carmen Conte Lombardo tiene una población de 667 alumnos en la sección de premedia y media. Ofrece el bachiller en Turismo y en Ciencias y, a pesar de no tener bachillerato agropecuario, desarrolla diversos proyectos avícolas como la cría de gallinas ponedoras, codornices y pollos de engorde. En lo pecuario tiene cría y ceba de cerdos y en lo agrícola pequeñas hortalizas y cítricos.
El Fondo Agropecuario atiende a 183 centros educativos, de los cuales 34 son institutos profesionales y técnicos agropecuarios (IPTA) y 149 centros de educación básica general, con el objetivo de atender las necesidades esenciales para el bienestar de los estudiantes.
PUEDES LEER: Ministro Sucre defiende decreto sobre descuento de medicamentos
** Descuento en costo de medicamentos inquieta a propietarios de farmacias pequeñas
** El 30% y 20% de descuento, entre aplausos y críticas