Panamá
Se pretende disminuir las brechas que persisten en la sociedad y que mantienen la vulneración a las mujeres
El presidente de la República Laurentino Cortizo Cohen sancionó la tarde del 8 de marzo de 2023 la Ley que crea el Ministerio de la Mujer.
Lo hizo en el marco del Día Internacional de la Mujer. Justo este mismo día renuncia la directora del Instituto Nacional de la Mujer (INAMU) Nellys Herrera
NOTA RELACIONADA: Directora del Inamu anuncia su renuncia al cargo
De acuerdo con información compartida por la Presidencia de la República, la nueva ley promoverá el pleno respeto a los derechos humanos de las mujeres, equidad en el acceso y control de los recursos para el desarrollo de las mujeres y hacia las mujeres.
Con la creación de este nuevo ministerio se pretende disminuir las brechas que persisten en la sociedad y que mantienen la vulneración a las mujeres, elevando la categoría que actualmente mantiene el Instituto Nacional de la Mujer (INAMU) a la de un ministerio.
En el Ministerio de la Mujer se desarrollarán y ejecutarán políticas públicas integrales a favor de las mujeres, con el fin de que impere la igualdad de oportunidades en todo el territorio nacional.
Se resalató que el Ministerio de la Mujer también busca propiciar, garantizar e incentivar la participación de las femeninas en todos los sectores para el desarrollo y crecimiento del país.
Además, se desarrollarán y ejecutarán políticas públicas integrales a favor de las mujeres, con el fin de que impere la igualdad de oportunidades en todo el territorio nacional.
En el ámbito social, este ministerio busca propiciar, garantizar e incentivar la participación de la mujer en todos los sectores para el desarrollo y crecimiento del país.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Quedan sin trabajo! Dos funcionarias intentaban introducir $9,500 a la cárcel La Joya
** Capturan a supuesto homicida, mató a una mujer en San Miguelito
** Cárcel para dos responsables del estadio indonesio por estampida de octubre