Publicidad

Panamá

Cortizo y directora regional del PNUD para América Latina destacan esfuerzos de Panamá

Cortizo y directora regional del PNUD para América Latina destacan esfuerzos de Panamá
Cedida / Presidencia

miércoles 29 de marzo de 2023 - 5:46 p.m.
Redacción Digital El Siglo
online@elsiglo.com.pa

Muschett manifestó la disposición plena del PNUD de apoyar a Panamá por alcanzar los ODS y la Agenda 2030

El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen se reunió con Michelle Muschett, subsecretaria general de las Naciones Unidas y la nueva directora regional para América Latina y el Caribe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en la que conversaron sobre la colaboración del organismo en los esfuerzos de Panamá por cumplir con los ODS, la Agenda 2030 y la cooperación en la ejecución de políticas públicas para el desarrollo.

En el encuentro en la que también participó María del Carmen Sacasa, representante del PNUD en Panamá, Muschett manifestó la disposición plena del PNUD de apoyar a Panamá por alcanzar los ODS y la Agenda 2030, para lo cual diseñó el Programa de País 2021-2025, que se desarrollan a través de tres áreas de cooperación: Igualdad e Inclusión social económica y ambiental; gobernanza, institucionalidad, ciudadanía y justicia; y cambio climático, gestión ambiental y reducción de riesgos y desastres.

Muschett también manifestó el apoyo del organismo a las acciones que desarrolla la administración del presidente Cortizo Cohen para ejecutar el Plan Colmena, cuyos objetivos buscan reducir la pobreza y la desigualdad.

Reconoció el potencial que tiene la Ley mediante el cual se instauró el Plan Colmena y sus doce áreas de acción, ya que fortalece la institucionalidad y compartió la visión de que se convierta en instrumento de trabajo más allá de esta administración gubernamental.

La directora del PNUD para la región ponderó la reciente creación del Ministerio de la Mujer, cuya presencia eleva todo el tema de mujeres y muestra la preocupación del Estado por atenderlos y buscarle soluciones.

Cortizo  manifestó que “todos nos sentimos orgullosos” de que una panameña tan talentosa” ocupe este alto cargo de este prestigioso organismo.
Muschett dijo que es un reto grande que tiene por delante al convertirse en la directora regional para América Latina y Caribe y una gran oportunidad que le ha regalado la vida para servir a la sociedad desde este cargo.
 
El Gobierno Nacional ejecuta a través de instituciones locales con la colaboración del PNUD cerca de 34, entre los que se mencionan el Fortalecimiento a PROPANAMA, Gobernanza local e institucionalidad en territorios (MINGOB).

Otros proyectos que se ejecutan en Panamá con la colaboración del PNUD son el Plan Misión Panamá, Igualdad de Género y Derechos de las Mujeres, Eficiencia en Educación (MEDUCA) y Responsabilidad Socioambiental en la Cuenca del Canal, entre otros: Para lo cual se cuenta con 47.6 millones en ejecución financiera, lo que representa 135 % de la proyección.

Entre los resultados más relevantes se destaca la Metodología Ágora, instrumento de innovación social que introduce una nueva práctica para renovar el proceso democrático, escuchar a la ciudadanía, alinear la gestión pública y de otros actores, y hacer posible el cierre de brechas. Esta metodología sirvió para recibir y concretar los acuerdos del Pacto del Bicentenario.

En este aspecto, Muschett, quien fue ministra y viceministra de Desarrollo Social, entre marzo de 2016 y junio de 2019, señaló las acciones del PNUD para extender esta metodología en la región como un instrumento democrático para escuchar las voces de los ciudadanos.

 



Te recomendamos ver

comments powered by Disqus
Publicidad
Últimos Videos
Publicidad

Lotería

domingo 12 de noviembre de 2023

  • 4867 1er Premio
  • ACBD Letras
  • 13 Serie
  • 13 Folio
  • 8916 2do Premio
  • 1119 3er Premio
Publicidad
Change privacy settings