Publicidad

Panamá

Ola de contagios hace tambalear los carnavales

Ola de contagios hace tambalear los carnavales
Daniel A. González/ El Siglo

Este año los carnavales están programado del sábado 26 febrero al martes 1 de marzo.

jueves 20 de enero de 2022 - 12:00 a.m.
María Victoria Echeverría
mecheverria@elsiglo.com.pa

Las actividades bailables también se mantienen suspendidas

Luego de que el alcalde de la ciudad de Santiago en Veraguas, Samid Sandoval, informó sobre la suspensión de los carnavales en su distrito, las autoridades locales de otras provincias no han descartado implementar la misma medida.

‘No he tomado una decisión oficial al respecto, pero opino de manera personal que los carnavales no deben realizarse en ninguna parte del país... por mi parte haré todo lo posible por suspenderlos también', manifestó el alcalde de La Chorrera, Tomás Velásquez.

El funcionario explicó que pese a que su distrito no es uno de los más buscados por la población para el desarrollo de estas fiestas no bajara la guardia porque los casos podrían dispararse en los próximos días.

‘Cada dos semanas estamos evaluando la situación y el 31 de enero definiremos las medidas a tomar durante el mes de febrero, pero no descartó que seguiremos con la prohibición de las actividades bailables y las que generen aglomeraciones', afirmó.

Aunque no se ha pronunciado sobre las fiestas del rey Momo, el alcalde de Arraiján, Rollyns Rodríguez hizo publico un decreto por el cual se prohibe la realización de fiestas y bailes dentro de este municipio.

De acuerdo con la nueva norma que empezó a regir el 18 de enero, quien incumpla con lo establecido será sancionado con una multa que puede ir desde 100 a los mil dólares.

Mientras esto sucede en Panamá Oeste, en la provincia de Chiriquí, el alcalde de Dolega Magin Moreno, también dijo que se mantiene firme en su decisión de no realizar esta celebración.

‘Tendremos una reunión con la Junta del Carnaval para discutir el tema, pero al final como autoridad considero que debemos suspender la festividad para preservar la salud de la población', puntualizó.

Moreno asegura que aún cuando este evento podría beneficiar la economía de los pequeños y medianos comerciantes, lo más importante es evitar que el virus se siga propagando.

En tanto en la ciudad capital, la vicealcaldesa Judy Meana declaró que se mantienen a la espera de lo que decida el Ministerio de Salud al respecto.

‘Nuestra alcaldía se mantiene en constante comunicación con las autoridades del Ministerio de Salud para acompañarlos en las acciones preventivas. Ellos en base a los informes epidemiológicos nos van avisando", reiteró.

Las alcaldías de Las Tablas, Chitré, Penonomé y David aún no se pronuncian sobre el tema.

AZUERO

Los municipios de Chitré y Las Tablas aún no se han pronunciado sobre la realización de esta actividad.


comments powered by Disqus
Publicidad

Multimedia

  • Videos
  • Fotos
    .
Publicidad

Lotería

miércoles 08 de marzo de 2023

  • 9555 1er Premio
  • CABB Letras
  • 4 Serie
  • 10 Folio
  • 5197 2do Premio
  • 4244 3er Premio
Publicidad
Change privacy settings