Panamá
De acuerdo con el Minsa diariamente se detectan más de 8 mil casos
El rápido aumento en los contagios de covid-19 ha generado preocupación entre los especialistas que afirman que todo se debe al relajamiento de las restricciones por parte de las autoridades a la población.
El subdirector médico del hospital Nicolás Solano, Eliécer Santamaría, dijo que los contagios han sido tan abrumadores en el área Oeste, que se está considerando habilitar una sala más dentro del nosocomio para atender a los pacientes contagiados que prevé aumenten en los próximos días.
‘El problema de abrir esta sala es que no contamos con el personal para atender a los pacientes porque con el pasar de los días las enfermeras, médicos y laboratorios se han contagiado', manifestó.
De acuerdo con el galeno actualmente la capacidad hospitalaria dentro del nosocomio, que cuenta con tres salas para los casos sospechosos y los pacientes covid positivos, supera el 50%.
Por su parte, directora regional de Salud, Gladys Novoa señaló que en la provincia de Chiriquí la capacidad hospitalaria está controlada. ‘En las torres covid-19 que fueron habilitadas a inicio de la pandemia hay disponibilidad de más de 100 camas, hasta ahora tampoco hemos tenido que utilizar las 200 camas disponibles en el hospital modular ubicado en Río Sereno, ni las del Minsa Capsi en el corregimiento de Volcán', afirmó.
La médica aseguró que pese a que las hospitalizaciones no se han disparado, las solicitudes para hisopados si han tenido un alza.
En tanto, en la ciudad capital las autoridades de la Caja de Seguro Social aseguraron que están preparadas para hacerle frente, ya que cuentan con el Hospital Covid, que tiene una capacidad de 300 camas.
‘Tenemos una situación diferente a enero del 2021, en ese momento estábamos recién abriendo el Hospital Covid en Ciudad de la Salud y experimentábamos los picos más altos de la segunda ola, mientras que en este año tenemos dos cosas a favor; esta instalación en funcionamiento y la vacunación que ha avanzado por lo menos con unas seis millones de dosis, sumando la llegada de la inmunización pediátrica', resaltó Alex González, director ejecutivo Nacional de los Servicios y Prestaciones en Salud de la CSS.
Cifras
En las últimas 24 horas el Ministerio de Salud reportó 11 mil 933 nuevos casos, 730 hospitalizaciones y 9 fallecidos que dieron un total de 7 mil 574 muertes. Desde que comenzó la pandemia se han registrado 626 mil 890 casos, de los cuales 535 mil 203 se han recuperado del virus.