Panamá
Las pocas construcciones activadas están operando con una cantidad muy limitada de obreros.
El comercio perdió más de mil millones en 14 días y la construcción 614 millones en 2020
Mientras que la Cámara de Comercio de Panamá alertó que sólo en la primera quincena de este año la cuarentena dejó pérdidas por mil millones de dólares, la industria de la construcción reporta pérdidas de más de 614 millones.
De acuerdo con Jorge Lara, presidente de la Cámara Panameña de la Construcción, las cifras del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Inec), revelan que de enero a noviembre de 2019 se otorgaron mil 72 millones de dólares en permisos de construcción, solo en ese período.
En el mismo período del 2020 sólo se reportaron 458 millones de dólares en permisos de construccion, es decir que son 614 millones en inversión menos, sostuvo Lara.
‘Nosotros estamos abogando para que cuando se levante esta cuarentena y todos los sectores económicos empiecen a trabajar y haya más empleos, eso va a generar mayor demanda en permisos de construcción como locales, residenciales y demás, porque la gente sin empleo no compra', recordó Lara.
Agregó que la industria de la construcción promete mucho, ‘pero se necesita que haya demanda de servicios de construcción para que haya empleos, esperamos que en febrero se abran otros sectores económicos porque esto es una cadena que va a repercutir en toda la industria', dijo el empresario.
El presidente de la Cámara de Comercio, Jean Pierre Legnadier, explicó que de acuerdo a la estimación de las pérdidas en ventas que se dejaron de hacer en las dos primeras semanas del año, la actividad comercial fue la más afectada.
El presidente del gremio comercial, se refirió a la grave situación económica de los panameños, dado que el impacto arrastrado del año 2020 mantiene en la actualidad unas 200 mil personas con contratos suspendidos, derivados de las medidas de restricción de movilidad y de cierre de la actividad económica.
458
millones de dólares se recaudaron en permisos de contrucción el año pasado