Panamá
Destacados artistas y gestores culturales escogerán a los ganadores
Aquí algunos de los jurados que escogerán a los ganadores del concurso ‘Dibuja tu futuro ¡ahorrando!', de El Siglo y Caja de Ahorros. Tienes hasta el jueves 10 de noviembre para participar.
ANALISA WILLIAMS CHOY
Es fundadora en Panamá de 'Casa Cultural Huellas' y 'Huellas Positivas', proyectos en los que lleva 18 años sensibilizando a las personas hacia su desarrollo personal y poder creativo. Es entrenadora certificada por la Asociación de Disciplina Positiva (Estados Unidos). Introdujo la ‘disciplina positiva' en Panamá y República Dominicana. También es 'encouragement consultant master trainer' (programa de autoconocimiento de Lynn Lott). Analisa Williams Choy se dedica a diseñar y dar talleres de creatividad, liderazgo positivo, disciplina positiva, educación creativa para empresas, escuelas, comunidades, niños y adultos, con el fin de aumentar la consciencia en el ser del individuo, y de esta forma contribuir con cambios reales en la sociedad.
DAYRA EDITH TORRES GÁLVEZ
Gestora cultural, con más de 25 años promoviendo la cultura en Panamá. Es directora y propietaria de las marcas Teatro El Ángel y Magia Productions. Es consultora y coach independiente. Organiza capacitaciones, utilizando la técnica teatral y el coaching empresarial. También es una destacada profesional en el área de Banca Personal y Corporativa, con experiencia en desarrollo de potencialidades, apoyo en logro de objetivos y metas de las organizaciones. En bancos se ha desempeñado en puestos de gerencia en áreas como Negocios, Banca Personal, Centros de Préstamos. Posee una licenciatura en Finanzas y maestría en Administración de Empresas con énfasis en Mercadeo.
ARISTIDES UREÑA RAMOS
Artista panameño nacido en Santiago de Veraguas. También ha vivido en Florencia, Italia, experiencia transcultural que junto a sus frecuentes viajes de regreso a su tierra natal han dado por resultado obras que exploran diversas formas de expresión artística y utilización de símbolos. Trabaja sobre todo series y ciclos temáticos, creando una nueva visión del mundo que lo rodea, con gran destreza por medio del pincel, el cincel o la pluma. Su arte se apropia de símbolos tomados de leyendas, la religión, la historia del arte y otras fuentes locales, que luego incorpora bajo una apariencia estética que recuerda, por ejemplo, el lujoso Damasco, la porcelana, los murales florentinos o los ornamentos barrocos. Aristides Ureña es egresado de la prestigiosa ‘Accademia delle Belle Arti di Fiorenze', en Italia.