Panamá
Rubén Castillo, presidente del Conep .
El gremio empresarial dijo que apoya a la Unión Nacional de Propietarios de Farmacias
Ante la situación que atraviesan las farmacias pequeñas en donde más de 400 amanecieron cerradas este lunes, el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), se ha pronunciado mostrando su apoyo la Unión Nacional de Propietarios de Farmacias (Unprofa).
El Conep considera importante lograr que los medicamentos tengan precios razonables, pero ello no se logra con medidas que no toman en cuenta todos los elementos que determinan los precios.
" Una norma no debe condenar a la quiebra a ninguna empresa, que, de paso, genera empleos dignos. En el caso de las farmacias pequeñas, se provocaría la pérdida de más de 4,500 empleos directos, entre farmacéuticos, técnicos de farmacias, cajeros, ayudantes generales entre otros, lo cual es catastrófico para la economía y para la convivencia social, ya que ellas atienden a comunidades en todas las regiones a nivel nacional, brindando un servicio social y de salud" dice el Conep en un comunicado.
El gremio empresarial considera que existen otros mecanismos para abordar el tema de los medicamentos que serían muchos más efectivos y que producirían soluciones sostenibles y en consecuencia de largo plazo.
Piden buscar acciones que logren reducir el precio de los medicamentos sin afectar la estabilidad de las empresas y los puestos de trabajo que generan.
Por otro lado indican que, el Ministerio de Salud y la Caja de Seguro Social deben tomar todas las medidas para garantizar el abastecimiento permanente de medicamentos, para que los usuarios del sistema. siempre tengan disponibilidad de los mismos.
Pueden leer: Más de 400 farmacias pequeñas de Panamá cierran sus puertas