Publicidad

Panamá

Conep preocupado por proyecto de reforma a CSS

Conep preocupado por proyecto de reforma a CSS
Roberto Barrios/ El Siglo

El Conep presidido por Rubén Castillo Gill le dio cortesía de sala al presidente de la Asamblea Crispiano Adames.

Foto Próxima
viernes 3 de febrero de 2023 - 12:00 a.m.
Pablo Castillo Miranda
pablo.castillo@elsiglo.com.pa

Asamblea le dará discusión a un proyecto sobre reformas la próxima semana  

El Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), recibió en cortesía de sala este jueves, al presidente de la Asamblea Nacional, Crispiano Adames, para atender entre otros temas la urgente situación de la Caja de Seguro Social (CSS) y su programa de pensiones.

Adames indicó que entre los temas tratados están el de la reactivación económica que urge implementar en el país, así como la situación económica de la CSS .

Por su parte, el presidente del Conep, Rubén Castillo Gill, al término de la reunión con Adames sostuvo que la Asamblea le dará discusión a un proyecto sobre reformas a la CSS impulsado por grupos de trabajadores.

‘Le hemos dicho que nosotros tenemos interés en que se reactive el diálogo y vamos a ser muy militantes en este tema porque creemos que es un fundamental para el país', detalló el empresario.

Castillo Gill, añade que cualquier cambio a la Ley de la CSS debe ser fruto de un gran acuerdo nacional, sobre la base de un debate racional, por lo tanto les preocupa que la discusión avance sin la participación del sector privado.

En cuanto al actual sistema de pensiones la presidenta de la Junta Directiva de la CSS, Aida de Maduro, advierte que este es un tema muy delicado y que no se le está dedicando la atención requerida.

‘Hemos hecho el llamado en múltiples ocasiones que se debe retomar el diálogo, ya se cumplió con todas las condiciones; esta es una mesa que estaba ya conformada, era autónoma y tenía a todos sus autores y está abierta a nuevos participantes pero debe iniciar y, el mandato ya fue enviado', recalcó.

Afirmó que hay propuestas por parte de los trabajadores y empleadores, sin embargo, no hay ninguna propuesta, actividad o pronunciamiento del Órgano Ejecutivo y tampoco del Legislativo, por falta de voluntad política, y Panamá no puede seguir esperando a que se tomen acciones en el próximo período de gobierno porque ya las calificadoras de riesgo lo han comentado en todas las evaluaciones que han hecho previas.

De Maduro puntualizó que no se debe postergar más las discusión de la situación de la CSS, ya que es un tema de estado que requiere una urgente y sabia discusión entre todas las partes.

Al respecto, el director general de la entidad de seguridad social, Enrique Lau, dijo el lunes que el diálogo es muy importante, pero hay que recordar que este formó parte del Pacto del Bicentenario y que a petición de los trabajadores se separó como un diálogo independiente.

‘El Gobierno Nacional a través del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, contrató a la Organización Internacional del Trabajo (OIT), para que hiciera un estudio actuarial, ya hecho, y dentro de ese proceso se espera que los cinco actuarios que están en la OIT traigan al país ese estudio para ver los diversos escenarios, pero estamos en la mayor disposición para sentarnos todos los panameños y despojarnos de intereses individuales o grupales y tratar de llegar a un acuerdo nacional', subrayó Lau.

Otros temas hablados

‘Próximamente vamos a entrar a un tema que tiene mucho que ver con la realidad comercial de Panamá, que es definir la próxima semana la ley de medicamentos, que tiene profundos contenidos de orden económico en cuanto a la reestructuración de algunos modelos que históricamente hemos previsto', aclaró Adames.

El presidente del Legislativo concretó, que la próxima semana también se atenderá el tema de la equiparación de la Zona Libre de Colón.

El pasado miércoles se dio a conocer la renuncia del vicepresidente José Gabriel Carrizo al Ministerio de la Presidencia.
 
Diálogo

URGENTE

‘No hay ninguna propuesta desde el Ejecutivo ni del Legislativo, lo único que hemos escuchado es que se van a dejar las bases para el próximo gobierno pero no se toma ninguna acción', de Maduro.



Te recomendamos ver

comments powered by Disqus
Publicidad
Últimos Videos
Publicidad

Lotería

domingo 17 de septiembre de 2023

  • 1790 1er Premio
  • AABB Letras
  • 12 Serie
  • 11 Folio
  • 1793 2do Premio
  • 5153 3er Premio
Publicidad
Change privacy settings