Panamá
La alcaldía capitalina recomendó solicitar permisos temporales de circulación y pagar a tiempo sus impuestos
Obtener una placa en nuestro país se ha convertido en todo un reto, no solo para los nuevos usuarios también para los que deben renovarla, quienes desde que inició el año se mantienen a la espera de su nueva lata.
Así lo dio a conocer la Asociación de Distribuidores de Automóviles de Panamá (ADAP) que manifestó su incomodidad sobre el tema y exigió a las autoridades una respuesta oportuna para sus clientes.
"A cuatro meses del año y tras reuniones de coordinación desde 2021, a la fecha, no se cuenta con una solución. Al no poder suministrarnos las latas, el procedimiento cada vez es más complicado y no existe una respuesta definitiva por parte de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) y el Municipio de Panamá ", señaló la organización.
Según la ADAP la situación afecta en promedio a 3 mil usuarios que adquieren mensualmente los autos nuevos, representando más de $50 millones de dólares en créditos bancarios y afecta a los que van a renovar sus placas vehiculares.
"Se está dejando el parque vehicular totalmente desactualizado", afirmó.
El gremio advirtió que la falta de placa va más allá de las pérdidas económicas también puede generar un problema de inseguridad para la ciudadanía, porque dificulta el poder identificar a un agresor o a quien comete un delito o infracción.
Sobre el tema la vicealcaldesa Judy Meana dijo que la principal recomendación que le puede brindar a los contribuyentes es solicitar en el Municipio un permiso temporal de circulación. Además de pagar a tiempo el impuesto de circulación y revisado vehicular del mes que le corresponde.
"Nosotros no vemos ese tema, solo entregamos", indicó Meana al consultarle sobre la fecha de entrega de latas. Reiteró que eso lo debe anunciar la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre.
Cabe destacar que los permisos otorgados por la alcaldía capitalina son vigentes hasta que salga la placa o calcomanía correspondiente.
Por su parte el ATTT declaró que entienden y aceptan que existen los retrasos por ende mensualmente emiten comunicados de prórroga. En el caso de las renovaciones explicaron que estas tienen una vigencia de cinco años.