Panamá
Las investigaciones por estos hechos continuarán, dice fiscal del Ministerio Público
Los casos de maltrato y abuso a menores de edad en los albergues ha causado indignación en la población. Ya se están realizando audiencias con respecto a estos casos y salió a relucir que en uno de estos hogares tenían un cuarto de castigo llamado “la comarca”.
Se trata del albergue de Tocumen. En audiencia se le imputaron cargos a Itzel Cruz.
Ese cuarto era el terror par los niños.
En un escrito de Julia Elena Alvear en el portal Panamapress relata que en la audiencia de Garantías la imputación de cargos por parte de la Fiscal Jessy Taylor, estuvo llena de los testimonios desgarradores de 3 víctimas, que eran el blanco favorito de la maldad de esta mujer conocida con el alias de la Tutora, entre los que figura un niño con discapacidad. Varios niños contaron las historias de terror vividas a mano de esta mujer, como se le conoce a la persona encargada de cuidar a los menores del Albergue de Tocumen.
La Comarca era un cuarto donde se encerraba a los niños que eran castigados por la tutora.
Este escrito describe que llegar a ese lugar infundía temor en los menores. El reducido lugar sin abanico, provocaba mucho calor si había muchos niños castigados, haciendo del lugar un espacio sofocante, donde no nos extrañemos se derramaron muchas lágrimas del corazón afligido de un niño.
Trascendió como los niños castigados en algunas ocasiones recibían una sola comida al día o ninguna. En la habitación estrecha, no faltaba el mal olor, los recuerdos de los muchachos y niños pensando quizás en su triste destino. En el cuarto del castigo había una sola cama con colchón, sin sábanas, ni baño interno.
Se narra que las investigaciones realizadas surgen luego que la abuela de un menor interno lo vio con un labio partido y la tutora como la administradora, lo que hicieron fue echarlos de allí. “Qué hacen ustedes aquí adentro” le grito la administradora identificada como Xenia Moreno. Son estos abuelitos los que van a interponer la denuncia al Senniaf y donde se genera otra de las investigaciones.
El fiscal superior de Familia, Aurelio Vásquez informó sobre los elementos presentados por el MP ante Juzgado de Garantías que permitieron detención e imputación de cargos por maltrato del niño, niña o adolescente, registrado en un albergue infantil.
“Evidentemente la persona que se le imputa un delito y que entiéndase que es un delito en perjuicio de un menor se pide medidas cautelares. Una de estas medidas más gravosas es la detención provisional y la Fiscalía en su argumentación detalló cuáles eran los hechos puntuales por la cual la persona, en este caso una dama había incurrido en esa conducta, siendo el juez que le ordenó la detención a solicitud de la fiscalía”.
“La investigación continúa. Si causar ese permitir, esa omisión, que a su vez se traduce en un maltrato es responsabilidad del Estado garantizarla y aquí el que lo ejecuta, entonces es responsabilidad del Ministerio Público investigar para ser llevado a las autoridades jurisdiccionales y pedir lo que el derecho corresponda. Hoy (ayer) culminamos con una audiencia de imputación, con una detención provisional, pero las investigaciones continúan, porque evidentemente hay otras personas que están siendo vinculadas y que en su momento van a ser llamadas”, añadió.
Puedes leer: Audiencia de garantías para presunto implicado por quema dentro del Parque Volcán Barú