Publicidad

Panamá

Comandante del Comando Sur entregó aeronave de más de $12 millones a Panamá

Comandante del Comando Sur entregó aeronave de más de $12 millones a Panamá
Cortesía / Embajada de los EE.UU en Panamá

lunes 17 de octubre de 2022 - 2:20 p.m.

La general Laura Richardson está en el país y participa del "Diálogo de Seguridad de Alto Nivel"

La comandante del Comando Sur de Estados Unidos, la general Laura Richardson, participa de la sexta reunión del Diálogo de Seguridad de Alto Nivel (DSAN) entre Panamá y EE.UU. que se celebra hoy en Panamá. 

Richardson lidera la delegación estadounidense. De acuerdo con la embajada de los EE.UU. en Panamá, esta visita refleja el compromiso continuo del gobierno norteamericano en fortalecer la cooperación en seguridad con el gobierno y pueblo panameño.

En el marco del diálogo de seguridad bilateral, Richardson, en nombre del gobierno de EE.UU., entregó al presidente de la República de Panamá, Laurentino Cortizo Cohen, la aeronave King Air 250, durante una ceremonia que se realizó en el hangar del Servicio Nacional Aeronaval (SENAN). 

Es una aeronave valorada en más de $12 millones y fue entregada a Panamá para fortalecer la capacidad de los estamentos de seguridad panameños en la lucha contra el narcotráfico y la pesca ilegal, en misiones de búsqueda y rescate, y su respuesta en caso de desastres naturales.

Luego de esto, las delegaciones de EE.UU. y Panamá iniciaron las reuniones del DSAN en las instalaciones del SENAN y la Cancillería de Panamá para concretar las iniciativas que ambos países han desarrollado conjuntamente, en temas como migración irregular, la importancia de una ley de extinción de dominio, prevención del blanqueo de capitales y la pesca ilegal, así como la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado.

Los cuatros pilares del diálogo de seguridad bilateral son seguridad fronteriza, seguridad ciudadana, seguridad marítima y ciberseguridad.

Mañana lacomandante Richardson visitará Darién, junto al ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino, para conocer de cerca la labor que los estamentos de seguridad panameños realizan en el área fronteriza de Panamá y Colombia. La gira incluirá una visita a la base binacional Panamá-Colombia en Alto Limón, y a la base de la quinta brigada del Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT) en Metetí.

 

TE INVITO A LEER: Panamá en estado de alerta por brotes de cólera en Haití 

** Acodeco vigila contenido neto del gas. Rechazan algunos por no cumplir con el peso 

** Zulay Rodríguez sobrepasa la cantidad de firmas a recolectar en dos meses y dos días

 

 

 

 

 

 

comments powered by Disqus
Publicidad

Multimedia

  • Videos
  • Fotos
    Aquí momentos en que procedían a remolcar los carros volquetes.
Publicidad

Lotería

miércoles 08 de marzo de 2023

  • 9555 1er Premio
  • CABB Letras
  • 4 Serie
  • 10 Folio
  • 5197 2do Premio
  • 4244 3er Premio
Publicidad
Change privacy settings